WhatsApp es una de las herramientas de mensajería instantánea más utilizadas a nivel global. Con más de 5 mil millones de descargas, permite que las personas puedan enviar mensajes, fotos, videos, documentos y otros archivos de manera segura. Por ese motivo, la compañía Meta lanza novedades constantemente para proteger aún más los datos de sus usuarios.
No obstante, existen algunos errores frecuentes que varios cometen y terminan poniendo en riesgo su seguridad. En ese contexto, algunos se aprovechan de la situación y roban información personal, provocando la peor de las experiencias para el damnificado.
Para ahorrarse esos terribles momentos y disminuir al máximo las posibilidades de ser estafado, conviene tener en cuenta este consejo y ponerlo en práctica: se trata de un “filtro de seguridad” muy efectivo y necesario. El procedimiento para activarlo es muy sencillo y lleva poco tiempo.
El código de autenticación para crear una nueva cuenta o vincularte en otro celular, la verificación en dos pasos, el desbloqueo con huella dactilar y la clave de acceso, son algunas de las medidas de protección que implementó la empresa para su aplicación. Si bien cada vez es más difícil que alguien te robe la cuenta, no se debe descartar que alguna vez suceda.
El nuevo filtro de seguridad implementado brinda la importante posibilidad de “iniciar sesión con tu correo electrónico” cuando no se puede recibir el código de verificación. Este aumentará aún más el cuidado del perfil y de todos los datos que hay guardados en él.
WhatsApp: cómo activar el nuevo filtro de seguridad de la aplicación
Ingresar a Google Play Store y escribir “WhatsApp” en la barra de búsqueda. Una vez en el menú de la aplicación, desplazarse hacia abajo.
Visualizar la opción de “convertirse en beta tester” y pulsarla. Aceptar las condiciones y descargar. Vale aclarar que este paso es necesario, ya que la nueva función se está probando y todavía no está disponible para todos.
Iniciar la aplicación en su versión beta y presionar el ícono de la foto de perfil. Esta se encuentra en el extremo superior derecho.
Elegir la opción “Cuenta” y luego “Dirección de correo electrónico”.
Escribir el correo y presionar en “Siguiente”.
Enseguida llegará un mail con seis dígitos que se deberán colocar en la aplicación (es importante no compartirlo nunca con nadie).
Pulsar en “Verificar”. De esta forma, ya estará activo el filtro de seguridad.