Seguinos

Salud
26/11/2021

Cómo preparar té de hojas de higo y para qué usarlo

Cómo preparar té de hojas de higo y para qué usarlo
Desde hace siglos el higo se utiliza con fines medicinales, especialmente para combatir afecciones cutáneas, digestivas y cardiovasculares.

Sin embargo, el fruto no es lo único que puede aprovecharse de la higuera, ya que sus hojas también poseen propiedades beneficiosas. Conoce aquí cuáles y cómo prepararlas en infusión.

La higuera (Ficus carica L.) es un árbol que puede alcanzar los 8 metros de altura. Posee una copa abierta debido a su gran ramificación, que habitualmente surge desde muy abajo del tronco.

Aunque la higuera es muy apreciada por sus frutos, los higos, que poseen entre 50 y 60% de azúcares, son pulposos y tienen forma de gota, sus hojas también pueden aprovecharse con fines gastronómico y medicinales.

La historia del cultivo de la higuera data de hace más de 5.000 años y forma parte de numerosos registros históricos, en los cuales se suelen encontrar menciones sobre sus efectos en el organismo y usos medicinales de los frutos, del látex que surge al cortarla, o de las hojas.

Cómo preparar infusión de hoja de higo
Para sorpresa de muchos, las hojas de la higuera no solo son comestibles, sino que también poseen muchos beneficios para la salud. Esto se debe a que son ricas en fibra y compuestos con propiedades antioxidantes, antimicrobianas y antiinflamatorias.

Por qué es bueno tomar té de jengibre

Una sencilla manera de incorporarlas a la dieta es mediante su infusión. Para ello solo necesitas dos ingredientes: agua y hojas de higo.

Lava cuidadosamente un puñado de hojas de higo.

Agrega el puñado de hojas en medio litro de agua.

Calienta hasta la preparación hasta que rompa en hervor.

Luego de un par de minutos, apaga el fuego y deja reposar.

Cuela y bebe.

Desde la medicina tradicional se recomienda beber esta infusión con frecuencia, y aunque no existen suficientes estudios sobre sus efectos, su consumo se vincula con distintos beneficios:

Aliviar problemas cutáneos
La infusión de hojas de higo se suele recomendar para tratar diferentes afecciones de la piel, como eczema, vitiligo y psoriasis. Si bien no existen estudios científicos que respalden este uso, se cree que los beneficios se deben a su riqueza en flavonoides y polifenoles.

Compartir