El gobernador Osvaldo Jaldo visitó este miércoles el avance de obras en Trancas, donde supervisó la remodelación de la histórica Biblioteca Mariano Moreno y trabajos de pavimentación en el barrio Gallareta Moreno 31 Viviendas.
Acompañaron la recorrida su esposa, Ana María Grillo; el intendente Antonio Moreno; los ministros Darío Monteros (Interior) y Luis Medina Ruiz (Salud); la diputada Gladys Medina; el presidente de la SAT, Marcelo Caponio; los legisladores Roberto Moreno, Tulio Caponio, Walter Herrera, Patricia Lizárraga, Alejandro Figueroa, Alejandra Cejas, Gerónimo Vargas Aignasse y Maia Martínez; el vicepresidente primero de la Legislatura, Aldo Salomón; el secretario de Grandes Comunas, Marcelo Santillán; el titular del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya; el comisionado de San Pedro, Walter Mamaní; el secretario de Deportes, Diego Erroz; el intendente de Simoca, Elvio Salazar; concejales y delegados comunales.
“Después de más de 100 años, este espacio histórico está siendo restaurado para volver a ser un centro cultural y social vital para la comunidad de Trancas. Es una forma de honrar la historia y recuperar un lugar clave para el estudio, eventos y la vida familiar”, expresó Jaldo, al referirse a la puesta en valor de la biblioteca.
En cuanto a las obras viales, destacó los trabajos de pavimentación que se realizan en distintos barrios del municipio:
“Esta gestión en Tucumán no se detiene. A pesar de un contexto nacional complejo, con un gobierno que dice ‘no hay plata, no hay obra’, nosotros avanzamos con recursos propios y una administración eficiente”.
Jaldo remarcó que la provincia mantiene el superávit y que el presupuesto se comparte con intendentes y delegados, practicando un federalismo real:
“Esto nos permite mejorar la calidad de vida en todo el interior tucumano”, afirmó.
Durante su mensaje, también informó sobre los avances en materia de seguridad:
“Pronto se entregarán cuatro módulos nuevos de la cárcel de Las Campas, lo que sumará entre 800 y 850 plazas penitenciarias, y ya juraron casi mil nuevos agentes del servicio penitenciario”, detalló. Además, celebró la pavimentación de 1.500 metros con hormigón del acceso principal al ingenio ARCO, en Río Seco.
Por su parte, el intendente Moreno destacó: “Inauguramos la biblioteca popular Mariano Moreno y recorrimos 14 cuadras de pavimento en los barrios San Martín, Divino Niño y Gallareta Moreno. Estamos transformando la vida de nuestros vecinos gracias al acompañamiento del gobierno provincial”.
El ministro Monteros subrayó el uso de recursos genuinos y bien administrados:
“Eso permite sostener el equilibrio fiscal que logró el gobernador y concretar obras reales en todo el interior”.
Finalmente, el legislador Roberto Moreno expresó:
“Es un orgullo recibir al gobernador en su ciudad natal con obras concretas que muestran un Estado presente. Como decía Perón: mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar. Y eso es lo que estamos haciendo”.