Seguinos

Economía
15/11/2022

Congreso de EEUU revela que seis países gastaron USD 750.000 en el hotel de Trump

Congreso de EEUU revela que seis países gastaron USD 750.000 en el hotel de Trump
Gobiernos de seis países gastaron más de 750.000 dólares en el hotel de Washington propiedad del expresidente estadounidense Donald Trump, durante parte de su administración en 2017 y 2018

Los gastos de funcionarios de China, Malasia, Catar, Arabia Saudita, Turquía y Emiratos Árabes Unidos se destacaron en el informe del Comité de Supervisión y Reforma de la Cámara de Representantes estadounidense, que obtuvo los documentos a través de Mazars USA, antigua firma contable de Trump.

La representante Carolyn Maloney, demócrata de Nueva York que preside el comité, dijo que los documentos revelan que durante el tiempo en que los funcionarios se alojaron en el hotel de Trump “buscaban influir en la política exterior estadounidense”.

Maloney añadió que los documentos “ponen en tela de juicio hasta qué punto el presidente Trump, mientras ostentó el cargo, estaba guiado por intereses financieros personales o por los intereses del pueblo estadounidense”.

Según el comité, en septiembre de 2017 el entonces primer ministro malasio, Najib Razak, y su comitiva gastaron en el hotel de Trump un total de 259.724 dólares

El comité afirma que Razak se alojó en la habitación presidencial por 10.000 dólares la noche, que gastó 44.562 dólares a lo largo de tres días y además 1.500 dólares por un entrenador personal.

Razak y los miembros de su familia estuvieron bajo investigación del Departamento de Justicia en ese tiempo acusados de saquear un fondo de salud soberano en Malasia, según el comité.

El panel también dijo que funcionarios de Arabia Saudita y de Emiratos Árabes Unidos también gastaron cientos de miles de dólares en el Trump Hotel en 2017 y 2018. Con menores montos, también lo hicieron los gobiernos de Turquía y China.

En un comunicado dirigido al diario The New York Times, Eric Trump, hijo del expresidente, dijo que las ganancias de los alojamientos en el hotel fueron devueltas al gobierno federal a través de un pago anual al Departamento del Tesoro.

Compartir