Seguinos

Salud
19/09/2022

Control coercitivo: cuáles son sus principales señales

Control coercitivo: cuáles son sus principales señales
El control coercitivo es un patrón deliberado y continuo de comportamiento, mediante el cual una persona busca tener poder y control sobre otra en una relación.

Para ello, se puede valer de diferentes estrategias, como la manipulación psicológica y emocional, amenazas o agresiones, uso de humillación e intimidación u otro tipo de abuso para causar daño emocional o físico.

La violencia física, sexual y emocional es un problema social e histórico en todo el mundo. Un estudio publicado en 2018 en The Lancet, halló tras analizar más de 360 estudios con datos de 2 millones de mujeres de 161 países, que 27% de las mujeres de 15 a 49 años que alguna vez tuvieron pareja, sufrieron violencia física, sexual o ambas por parte de su pareja íntima.

Este problema comienza temprano, 24% de las adolescentes y mujeres de 15 a 19 años, y 26% de las mujeres de 19 a 24 años ya han experimentado esa violencia.

Un tipo más sutil de comportamiento abusivo, pero no por ello menos peligroso y dañino, es el control coercitivo. Consiste en una forma estratégica de opresión continua que se utiliza para infundir miedo y mantener poder sobre la pareja.

Es difícil conocer con exactitud la incidencia de este problema en la sociedad, pero se estima que entre 60 y 80% de las mujeres que buscan ayuda por abuso han experimentado control coercitivo.

Dada la naturaleza de este tipo de abuso, que le permite pasar desapercibido, suele ser difícil de identificar. Los expertos comparten una serie de puntos que pueden indicar la presencia de control coercitivo:

Reducir tu autonomía
Es común que al empezar una relación creas que tu pareja solo desea estar la mayor cantidad de tiempo juntos. Esto es lógico, siempre que se trate de una relación sana, sin embargo, los expertos advierten que este no es el caso si se trata de control coercitivo.

Qué factores se asocian a la violencia de pareja contra la mujer

Pero ¿cómo puedes diferenciarlo? Una pareja controladora intentará separarte de tus amigos y familiares, o limitar el contacto o tiempo que pasas con ellos para que no recibas el apoyo que necesitas. Para ello, se pueden recurrir a diferentes estrategias:

Compartir