La vocera del Gobierno, Gabriela Cerruti, confirmó que el presidente Alberto Fernández convocará a sesiones extraordinarias para que el juicio político y otros proyectos económicos enviados por el Gobierno, sean tratados en el Congreso en “la segunda quincena de enero”.
“La Corte Suprema de Justicia de la nación ha avasallado a otros poderes“, dijo la vocera del gobierno en la primera conferencia de prensa del año brindada este jueves en la Casa Rosada.
“Lo importante y trascendente es que el presidente y la mitad de gobernadores están impulsando este juicio político que impulsa el presidente porque la Corte violó la división de poderes“, dijo Cerruti y se desvinculó de las críticas por la fallida convocatoria del presidente: como las dudas generadas por la inclusión en el documento difundido por Presidencia, de los gobernadores de Chubut, Mariano Arcioni y de Entre Ríos, Gustavo Bordet, de San Juan, Sergio Uñac o de San Luis, Alberto Rodríguez Saa, que finalmente no apoyaron el proyecto.
Cerruti relativizó la polémica por la falta de apoyo de algunos gobernadores oficialistas al pedido del presidente Alberto Fernández para impulsar el juicio político contra la Corte Suprema de Justicia y dijo que algunos como el entrerriano “Gustavo Bordet cambiaron de opinión”.
“Hablan del gobernador de Chubut que está fuera del país, por lo tanto, el que acompañó y firmó es el vicegobernador por instrucción de su gobernador”, explicó Cerruti y sobre Bordet aclaró que “el gobernador (de Entre Ríos) adelantó al presidente que iba a participar de la reunión e iba a apoyar el proyecto, en ningún momento de la reunión mostró otra cosa por eso fue incluido en el comunicado de Presidencia su nombre. Después el gobernador Bordet se arrepintió y cambió de opinión”, admitió Cerruti.
Fuente: A24