Seguinos

Salud
22/07/2022

Covid en Tucumán: Confirmaron 702 nuevos contagios y dos muertes

Covid en Tucumán: Confirmaron 702 nuevos contagios y dos muertes
Los datos del jueves han sido suministrados por el Ministerio de Salud Pública de la provincia. La Capital mantiene un alto número de casos.

El Ministerio de Salud Pública informó que se sumaron 702 nuevos casos de COVID-19 en Tucumán, totalizando 359.066. De los casos del jueves, 22 fueron PCR procesado por el Laboratorio de Salud Pública y 7 en el privado. Mientras que 655 fueron test de antígeno procesados por el sector público y 18 en el privado.

Los casos corresponden a los siguientes departamentos: Capital (326); Tafí Viejo (89); Cruz Alta (66); Yerba Buena (36); Lules (34); Chicligasta (27); Burruyacú (23); Río Chico (16); Leales (15); Famaillá (12); Alberdi (12); Simoca (11); Monteros (10); Graneros (8); Trancas (7); La Cocha (5); Tafí del Valle (5).

El total de pacientes dados de alta a la fecha es de 348.518.

Dos fallecimientos

* Un hombre de 67 años con comorbilidades internado en terapia intensiva del sector público, en asistencia respiratoria mecánica, con neumonía por COVID-19.

* Una mujer de 75 años con comorbilidades internada en terapia intensiva del sector privado con neumonía por COVID-19.

La provincia recibió 12.366 de vacunas Sputnik del segundo componente

A primeras horas de la mañana del jueves, el ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, junto al secretario Ejecutivo Médico, doctor Miguel Ferre Contreras, recibieron el cargamento destinado a aumentar el stock que será distribuido en los distintos nodos, de manera que la población continúe inmunizándose contra el Covid-19.

“Con esta llegada completamos 450.000 dosis que tenemos de reserva para seguir protegiendo a los tucumanos, por eso seguimos solicitando a la comunidad que se vacunen y se coloquen las dosis de refuerzos porque estamos en el momento del invierno más crítico por las temperaturas y aumentan las actividades en espacios cerrados”, explicó el funcionario.

Y continuó: “Tenemos una alta circulación viral comunitaria, por lo que, si una persona que no tiene el esquema completo de vacunas se contagia, puede hacer un cuadro grave”. En este sentido, Medina Ruiz recordó que los nodos dispuestos en toda la provincia están funcionando de lunes a viernes, y los sábados de manera rotativa, tanto en la capital como en el interior.

“Insistimos en que las personas que se vacunaron y tienen pendientes las dosis de refuerzos –mientras hayan pasado cuatro meses desde la última colocación- se acerquen a los nodos para protegerse”, resaltó el ministro.

El funcionario aseguró que los tucumanos están preocupados en colocarse las vacunas correspondientes al Covid, como así también de la gripe: “Ayer se colocaron cerca de tres mil dosis, lo que nos da la satisfacción que nuestra población es consciente de la importancia de la vacunación”.

En la oportunidad, los funcionarios junto a la fiscalizadora del nodo, doctora Laura Trejo, aprovecharon para dialogar con beneficiarios que se acercaron al Autovac a recibir su inmunización y darles consejos preventivos a tener en cuenta en época invernal.

Compartir