El ministro de Educación de la provincia, Juan Pablo Lichtmajer, volvió a referirse a la polémica por los aumentos en las cuotas de los colegios privados de Tucumán. El titular de la cartera educativia insistió en el tope del 16,8 por ciento. Por ello, las instituciones irán a la Justicia.
“Hay un pedido de un aumento que excede el 50 por ciento, el 70 por ciento. Nosotros lo que entendemos es que eso está por encima de lo que marcan los acuerdos nacionales a cuyas cámaras los colegios pertenecen. No se puede dar un aumento en una cuota de 50%”, indicó Lichtmajer en rueda de prensa.
Si bien, el ministro de Educación de la provincia admitió que si debe otorgarse un incremento que ayude “pero que sea gradual”. “Me parece que plantearle un aumento por encima del 50 por ciento, en algunos casos más del 70 por ciento, afecta la vida y no se puede pagar”, agregó el titular de la cartera.
Daniel Nacusse, delegado Episcopal de Educación en Arzobispado de Tucumán, informó, en diálogo con La Gaceta, que los colegios privados acudirán a la Justicia para poder implementar los aumentos de cuotas necesarios para poder “subsistir”. Según señaló, será mediante un recurso de amparo.
Según planteó, el 16,8% de aumento de cuota que permite el ministerio local para marzo, no alcanza para cubrir el 66% de aumento salarial docente que hubo entre octubre de 2022 y este mes.
Nacusse anunció que las instituciones privadas emitirán un comunicado a los padres durante la jornada para informar subas en las cuotas de marzo de entre un 25 y un 30 por ciento.