La vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, reapareció este miércoles para inaugurar las sesiones de la Asamblea Parlamentaria EuroLatinoamericana (Eurolat) en el Centro Cultural Kirchner (CCK). La expresidente envió algunos mensajes al presidente Alberto Fernández en medio de una fuerte interna que domina al Frente de Todos (FdT).
“Hablamos de poder cuando alguien adopta una decisión y esa decisión se puede aplicar y es respetada por el conjunto, eso es el poder. Que te pongan una banda y te den el bastón, un poquito es. Pero créanme, lo digo por experiencia”, sostuvo la vicepresidenta. “Ni te cuento si además no se hacen las cosas que hay que hacer, pero dejémoslo ahí”, dijo.
Acto seguido, realizó una fuerte crítica al rol de los organismos de crédito, como el Fondo Monetario Internacional, en la pandemia. “En el mundo, durante la pandemia, el sector privado recibió todo tipo de ayuda: financiera, fiscal, crediticia. Sin embargo, ante esta otra tragedia que estamos viviendo de una guerra, el mercado nos contesta con que ‘ah, no no importa, es mi rentabilidad y los demás que revienten’. No vale así, como dicen los chicos: ‘Así no juego más'”, apuntó CFK hoy.
“Las desigualdades no son un producto de la naturaleza, son el producto de decisiones políticas o de falta de decisiones políticas. Ojo que no tomar decisiones políticas también lo es”, sostuvo Cristina Kirchner en el CCK.
También aprovechó su alocución de hoy para mostrar su posicionamiento frente a la guerra en Ucrania. “El mundo requiere que todos nos atengamos al derecho internacional y a las resoluciones de las Naciones Unidas. Gran idea, gran idea… Que no se aplica”, ironizó. En esa línea, justificó que todos los países que integran en forma permanente el Consejo de Seguridad “en algún momento no han respetado las normas del derecho internacional” y habló de un “doble estándar de las potencias”.
“Llama la atención que por una decisión política absolutamente reglamentada, transparente y legal estuve procesada durante cinco o seis años y cuando nuestro país fue endeudado por el préstamo más grande del que se tenga memoria e ilegal, que ninguna juez haya advertido alguna irregularidad o ilegalidad”, planteó. Luego, consideró: “Debemos también abordar un tema más latinoamericano, que es el Partido Judicial como instrumento contra los gobiernos nacionales y populares”.
“Hay un déficit muy grande en nuestra región en este sentido y no me parece desacertado compartirlo con mis compatriotas latinoamericanos y europeos”, dijo y bromeó: “Todos tenemos algo de Europa, soy Fernández”.