Los índices de referencia del petróleo no han dejado de subir durante varias semanas, ya que los envíos rusos se ven reducidos por las sanciones de la UE y Estados Unidos, y porque India y China sólo pueden comprar una cantidad limitada de Rusia, el mayor exportador mundial de crudo y combustible.
* El crudo Brent ganó 69 centavos, o un 0,6%, a 116,29 dólares el barril, en tanto que el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) mejoró 59 centavos, o un 0,5%, a 115,26 dólares.
* Los líderes de la UE acordaron en principio recortar el 90% de las importaciones de petróleo de Rusia para finales de este año, las sanciones más duras del bloque hasta ahora desde el inicio de la invasión de Ucrania.
* “El impacto de que las sanciones se formalicen es significativo”, dijo Bill Farren-Price, director de Enverus en Londres. “Si consiguen cerca de lo que pretenden, Rusia va a perder unos 3 millones de barriles (en exportaciones diarias) y no todo eso puede desviarse, así que es bastante significativo”.
* Las sanciones sobre el crudo se aplicarán gradualmente durante seis meses y sobre los productos refinados durante ocho meses. El embargo exime al petróleo de los oleoductos rusos como concesión a Hungría y otros dos Estados centroeuropeos sin litoral.
* En China, el estricto confinamiento de COVID-19 de Shanghai finalizó el miércoles después de dos meses, lo que hizo esperar una mayor demanda de combustible.
* Dos fuentes de la OPEP+ afirmaron que los miembros no discutieron la idea de suspender a Rusia del actual acuerdo de suministro de petróleo, después de que el Wall Street Journal informara el martes de que tal medida estaba siendo considerada.