Seguinos

Salud
03/09/2022

Cuál es la forma correcta de cepillar los dientes

Cuál es la forma correcta de cepillar los dientes
Si no lavas bien tus dientes, puedes sufrir infecciones, caries y enfermedades de las encías.

Esto, además, puede tener repercusiones en todo tu cuerpo. Conoce cómo debes cepillar tus dientes y cuándo hacerlo para cuidar tu salud de la mejor manera.

Tanto los dientes como las encías pueden ofrecer pistas sobre el estado de salud general del cuerpo. Existe evidencia que muestra que los problemas bucales pueden ser responsable de distintas afecciones que no se limitan a la boca:

Cáncer: una bacteria asociada a la enfermedad de las encías, Treponema denticola, puede afectar los tejidos bucales sanos y es capaz de activar la producción de sustancias que promueven las células cancerosas.

Dificultades para respirar: si los tubos en los pulmones que transportan aire están inflamados (a causa de bacterias bucales), se vuelven más estrechos y eso restringe el flujo.

Disfunción eréctil: los vasos sanguíneos responsables de mantener la erección pueden verse afectados por la inflamación que causan las bacterias bucales.

Problemas cardiovasculares: Es posible que bacterias bucales, como la Porphyromonas gingivalis, ingresen al flujo sanguíneo y sean propulsadas a destinas zonas, incluido el corazón, causando inflamación.

Para prevenir la aparición de estos problemas, cepillar los dientes correctamente es una medida fundamental.

Cómo cepillar los dientes
Empieza cepillando las caras exteriores de los dientes superiores. Para ello, abre ligeramente la boca y coloca el cepillo de forma tal que forme un ángulo de 45° con las encías.

Qué alimentos evitar para tener dientes más blancos

Realiza varios movimientos circulares para abarcar con las cerdas del cepillo los dientes y encías. ¡Pero cuidado! Estos movimientos deben ser suaves, ya que al ejercer demasiada presión se pueden lastimar o irritar las encías.

Para las caras interiores, coloca el cepillo en forma vertical y haz varios movimiento de arriba hacia abajo, abarcado la zona de colmillo a colmillo. Para los premolares y molares de cada lado, se recurre a un barrido con el cepillo en forma horizontal.

Compartir