Seguinos

Salud
30/10/2021

Cuáles son los efectos de los aceites esenciales sobre la piel

Cuáles son los efectos de los aceites esenciales sobre la piel
Durante los últimos años, y especialmente en pandemia, el uso de los aceites esenciales como tratamiento alternativo para cuidar la piel creció considerablemente.

Los expertos advierten que esto puede representar un problema, ya que estos productos nunca deben funcionar como terapias alternativas, sino complementarias, además, su mal uso puede causar graves daños cutáneos. Conoce aquí los efectos de los aceites esenciales sobre la piel y cómo utilizarlos correctamente.

¿Qué son los aceites esenciales?
En la Antigüedad los aceites esenciales solían utilizarse con fines medicinales en la regiones donde actualmente se encuentra China, Egipto, o India.

Los aceites esenciales son productos que se obtienen a partir de materia prima vegetal, mediante procesos de destilación con agua o vapor, o mecánica. Existen muchos tipos que dependen de donde se extraen:

Bayas: como clavo de olor.

Cortezas: como canela.

Flores: como jazmín, lavanda, manzanilla, narciso o rosa.

Frutas: como lima o limón.

Hojas y espinas: como eucalipto, orégano o pino.

Maderas: como cedro o sándalo.

Raíces: como lirio.

Resinas: como incienso, mirra o trementina.

Semillas: como alcaravea.

Dependiendo el tipo de piel o problema cutáneo que se padece, suelen recomendarse determinados aceites esenciales:

Para el acné: árbol de té, canela, eucalipto, lavanda o menta.

Para las arrugas: jazmín, jojoba, mirra o rosa.

Para la piel grasa: geranio, incienso, romero o salvia.

Para la piel seca: lavanda, manzanilla o sándalo.

Para la piel sensible: incienso, lavanda o sándalo.

¿Cuáles son sus efectos sobre la piel?
A pesar de que los aceites esenciales cuentan con una buena fama, que se promociona principalmente por redes sociales, muchos expertos (e incluso usuarios) han reportado efectos adversos que el mal uso de estos productos puede provocar.

Cuáles son las enfermedades de la piel más comunes

El principal problema que se ha informado con relación al uso de aceites esenciales sobre la piel es la dermatitis o eccema por contacto. También ampollas, enrojecimiento, hinchazón, fototoxicidad o fotosensibilidad grave, quemaduras químicas, obstrucción de los poros e incluso dolores de cabeza.

Compartir