Es de suma importancia llevar a c abo algún tipo de actividad física a diario, lo recomendable para adultos es hacer en promedio 30 minutos al día, por al menos 5 días de la semana, siendo 150 minutos semanales un estándar conveniente, según indicaciones de Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés).
La inactividad y sedentarismo son los enemigos a vencer. Se puede elegir el tipo de actividades que puede realizar acorde a las capacidad individual, ya sea desde caminar o hasta actividades de alto rendimiento.
Evitar el sedentarismo es lo más prudente en personas mayores de 60 años
Para adultos mayores de 60 años se recomienda estar en movimiento lo más posible durante el día y evitar permanecer sentados por largos periodos. A mayor sedentarismo, mayor riesgo de padecer condiciones desfavorables.
Usualmente a partir de los 30 años comienza un decremento gradual de la masa muscular, en el cual se puede perder un aproximado del 3% al 5% por cada década que transcurre.
Ejercicios para adultos mayores de 60 años
Si no has hecho actividades físicas desde hace un tiempo comienza gradualmente, también es recomendable que visites a un especialista de la salud antes de retomar, esto para que pueda evaluar tu estado general de salud y te asesore sobre los límites que deberías seguir.
Al hacer algún tipo de actividad física de manera habitual, el objetivo es obtener un estilo de vida más agradable. Si lo haces de manera regular, te ayudará a mejorar y favorecer aspectos como:
-Facilidad de movimiento.
-Flexibilidad y fuerza de los músculos.
-Coordinación.
– Balance y equilibrio.
-Estado cardiovascular.
-Control del cuerpo.
-Prevención de enfermedades.
-Preservación de la salud mental.
Con estas mejoras ayudarás a tu cuerpo a estar en mejores condiciones para los años que vendrán.