Recientemente, un grupo de investigadores halló que si te has sometido a este tratamiento, tu diente puede llegar a sobrevivir en promedio hasta 11 años.
La endodoncia es un tratamiento que consiste en limpiar el diente por dentro y rellenarlo de un material inerte, permitiendo así mantenerlo sano para que sea útil para masticar, y evitando tener que extraer la pieza dental.
Se realiza bajo anestesia local, por lo que no resulta dolorosa, aunque si es verdad que, una vez finalizado el efecto de la anestesia, el paciente puede sentir algunas molestias al masticar durante los siguientes días.
Este tratamiento se suele indicar cuando hay una caries muy extendida o una fractura dental que ha provocado una inflamación o muerte de la pulpa dental. Si no se realiza, puede suponer la pérdida del diente, o la propagación de la infección a la sangre, entre otras afecciones.
Cómo mantener tus dientes saludables por más tiempo
Las endodoncias pueden mantener los dientes afectados por caries y otros problemas durante un período de tiempo, pero, eventualmente, el diente se vuelve frágil y muere.
Para saber más sobre cuánto puede durar este proceso, un grupo de investigadores analizó los datos de más de 46.000 pacientes que se sometieron a endodoncias en 99 centros dentales comunitarios de Estados Unidos, según informó una publicación de HealthDay.
Los hallazgos “ofrecen datos reales de un rango más amplio de pacientes, no solo los que reciben atención en grandes sistemas de salud o que tienen un seguro”, dijo la doctora Thankam Thyvalikakath, autora principal del estudio y directora de informática dental del Instituto Regenstrief y la Facultad de Odontología de la Universidad de Indiana, en Indianápolis.
“Esta información se puede utilizar para orientar la práctica dental y ayudar a los pacientes y a los dentistas a tomar mejores decisiones en la atención”, afirmó Thyvalikakath en un comunicado de prensa del instituto.