Poco se habla del fallecimiento de Maylén Salinas, Yanet Yaqueline Saquilan, Rocío Micaela Mendoza y María José Saravia en una celda durante un incendio en la Brigada Femenina de Concepción, en Tucumán. La versión habla de un cortocircuito en un foco, pero los familiares dudan y hablan de intencionalidad.
En diálogo con el diario Clarín, Raúl, uno de los hermanos de Maylén, afirmó: “En la morgue vimos el cuerpo de mi hermana y notamos que tenía marcas de golpes en sus piernas. Creemos que antes de morir, les pegaron y las verduguearon”. El hecho sucedió el martes y generó cierta conmoción en la provincia.
“No nos cierra la versión del cortocircuito. Creemos que las dejaron morir, y dudamos de si no las prendieron fuego. Estamos buscando apoyo de colectivos de mujeres, pero no vemos convocatoria como cuando hay un femicidio”, continuó Raúl sobre la poca visibilidad que tuvo el caso en Tucumán.
“Las dejaron morir. No hay otra explicación”, señaló Marta, la cuñada de Saquilan. “(María José) nos contaba que algunas mañanas las policías las despertaban a baldazos de agua, que a veces pasaban varios días sin comer y que la guardia la amenazaba”, contó José Luís, el padre de María José Saravia.
“Nadie se cree la versión del foco. Nunca pensé que en una comisaría le podría pasar algo así a mi hija”, cerró.