Seguinos

Política
09/09/2023

Educación acordó con los gremios la actualización del salario mínimo docente

Educación acordó con los gremios la actualización del salario mínimo docente
Así lo hicieron los ministros Jaime Perczyk y Kelly Olmos con representantes de los cinco gremios con representación nacional: CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET.

Durante la reunión paritaria que tuvo lugar ayer viernes en la Biblioteca Nacional de Maestras y Maestros del Palacio Sarmiento, los ministros de Educación, Jaime Perczyk, y de Trabajo, Kelly Olmos, acordaron con los gremios docentes la actualización del salario mínimo garantizado para los docentes.

El acuerdo firmado por los mencionados funcionarios nacionales y representantes de CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET, contempla que desde septiembre el salario mínimo docente se elevará a $200 mil de los $165 mil vigentes hasta la fecha.

Pero también prevé la suba escalonada del Salario Mínimo Nacional Docente Garantizado (SMNDG) de un maestro de grado común, jornada simple y sin antigüedad, llevándola a $220 mil en octubre y a $250 mil en diciembre.

También se prevé un aumento de $7.500 del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que será de 28.700 pesos a partir de septiembre. Además se ratificó la vigencia de la comisión de seguimiento de la evolución del salario, prevista al inicio de la paritaria.

“Nuestro compromiso fue siempre que el salario no pierda frente a la inflación”, sostuvo el ministro Perczyk durante el encuentro que se desarrolló en la sede del Ministerio de Educación.

Mes por mes: cómo serán los aumentos escalonados

El acuerdo prevé la suba escalonada del Salario Mínimo Nacional Docente Garantizado (SMNDG) de un maestro de grado común, jornada simple y sin antigüedad, hasta fin de año y de la siguiente manera:

Septiembre: $200.000
Octubre: $220.000
Diciembre: $250.000

Compartir