Una de las preocupaciones máximas que tiene el Gobierno nacional es el dólar blue, que ayer alcanzó un nuevo récord al ubicarse en los 199 pesos. Esta mañana, en una rueda de prensa, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, se refirió a la divisa que se obtiene en un mercado paralelo.
“El aumento no es del dólar, el aumento es del dólar blue, que es un mercado que se maneja con sus propias reglas y sus propias expectativas. En ese sentido, entendemos que este mercado está reflejando expectativas que tienen que ver más con la situación política que con la situación económica”, dijo Cerruti.
“No refleja exactamente la situación económica, que son todos números alentadores y buenos; esperamos que esto no influya en la situación macroeconómica como no está influyendo, la situación que nosotros estamos viendo es totalmente diferente a esas expectativas”, sostuvo la funcionaria nacional esta mañana.
La portavoz también se refirió a la negociación con el Fondo Monetario Internacional. En los últimos días, el presidente Alberto Fernández reconoció “dificultades” en el acuerdo con el organismo internacional. Fue el tema de los discursos que brindó el mandatario nacional en el G20 y en la COP 26.
“Si usted lo que pregunta es si vamos a acordar un plan económico donde el Fondo Monetario Internacional nos diga, como nos dijo tantas veces, qué tenemos que hacer y qué no tenemos que hacer para pagarles a ellos a costa de la salud, el hambre o la educación de los argentinos, la respuesta es no”, afirmó Cerruti.