Seguinos

08/04/2022

El Congreso peruano exige la renuncia Castillo y escala la crisis

El Congreso peruano exige la renuncia Castillo y escala la crisis
Fueron 61 positivos, 43 en contra y 1 abstención.

La crisis en Perú no se detiene. Este viernes, el Congreso, principal adversario del presidente Pedro Castillo, que decidió votar con 61 positivos, 43 en contra y 1 abstención, un documento en el que se pide explícitamente la renuncia del jefe de estado.

De acuerdo a La Política Online, en el texto, aprobado por el Parlamento peruano, se señala que “resulta muy preocupante” que el mandatario haya declarado públicamente su “falta de capacidad para gobernar”. Además, califica de “muy grave” que Castillo muestre “falta de capacidad para diferenciar el bien con el mal” al designar a ministros y funcionarios “afines al terrorismo”.

Al mismo tiempo, cuestiona que el jefe de Estado haya expresado su conformidad con abrir las fronteras, “cuando la principal acusación contra dirigentes del partido de gobierno Perú Libre (aliados de Castillo), están siendo investigados por Apología al Terrorismo, Organización Criminal y Lavado de Activos por su conexión con el narcoterrorismo y el militarizado Partido Comunista del Perú que dirigen los Quispe Palomino desde la clandestinidad”.

En la moción aprobada se hace referencia a los hechos ocurridos durante las marchas por el paro de camioneros y señala que pone en riesgo “la economía nacional, el empleo y la unidad nacional”.

“El Señor José Pedro Castillo Terrones, como Presidente Constitucional de la República, en lugar de convocar a las fuerzas políticas, gremiales, sindicales y a personas que conozcan los sectores a fin de construir consensos por los sucesos ocurridos en la ciudad de Huancayo el 3 de abril, Lima el 4 de abril y en diversos lugares del interior del país; se enfrascó en sus cuatro paredes sin dar cuenta al país de las 6 muertes de personas inocentes, por su desgobierno total, ineptitud en la administración de la cosa pública e improvisaciones, demostrando un desprecio por los Derechos Humanos”, añade.

Entre las críticas expresadas también aparece lo que los bloques opositores consideran como “gravísimo para la soberanía nacional” que Pedro Castillo haya señalado estar de acuerdo con realizar un referéndum para otorgar una salida al mar a Bolivia.

Compartir