La dirigencia de Independiente reaccionó con dureza tras el fallo adverso de la Conmebol que derivó en la descalificación del equipo en la Copa Sudamericana, luego de los graves incidentes registrados en la revancha frente a Universidad de Chile. En un comunicado oficial, los directivos calificaron la resolución como una “decisión política” y acusaron al presidente Alejandro Domínguez de favorecer a las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).
Además, en una carta firmada por Néstor Grindetti (presidente) y Daniel Seoane (secretario general), la institución de Avellaneda exigió que se retiren todas las referencias al club del museo de Conmebol en Luque. Según la dirigencia, el fallo “ignora los reglamentos vigentes y condena injustamente al Rojo”, por lo que ya fue apelado. Incluso, no descartan solicitar la suspensión del cruce de cuartos de final entre la U y Alianza Lima.
Durísimas acusaciones a la Conmebol
En su descargo, el club remarcó que mientras Independiente es una asociación civil sin fines de lucro, la U de Chile responde al modelo de Sociedad Anónima, “orientado a la rentabilidad y la especulación empresarial”. En esa línea, lanzaron una acusación directa: “Al fallar en su favor, la Conmebol confirma un rumbo en el que las utilidades pesan más que la verdad deportiva”.
Para los dirigentes, la decisión sienta un “precedente nefasto”, ya que un equipo que estaba en desventaja en la serie “recurría a la violencia para cancelar el partido y terminó recibiendo como ‘premio’ la clasificación desde un escritorio”. En ese sentido, advirtieron: “La violencia se transforma en un atajo para evitar competir deportivamente hasta el final”.
El escrito también cargó contra Domínguez y la política de la Confederación: “Es una decisión política que desnuda la preferencia por estructuras privadas con las que resulta más sencillo proyectar convenios, negocios y beneficios futuros. Se alejan de los valores sociales que dieron origen a nuestras instituciones”.
Debate sobre las SAD y la postura del Rojo
El fuerte enfrentamiento reaviva el debate sobre el desembarco de las Sociedades Anónimas en el fútbol argentino, una discusión que volvió a tomar fuerza con el impulso del presidente Javier Milei. Desde Independiente, la posición es clara: “El fallo es una afrenta al espíritu del deporte, una violación a su reglamento y un insulto a la memoria de millones de hinchas. Están matando al fútbol”.
Grindetti, con pasado político como aliado de Patricia Bullrich, ya había expresado su visión en el tema: “El que quiera ser SA que lo sea, pero no es necesario para manejar bien un club. El ejemplo es River”. Sin embargo, dejó en claro que Independiente nunca se convertirá en Sociedad Anónima, tanto por su estatuto como por convicción dirigencial y de los socios.
Con este descargo explosivo, Independiente no solo se planta en guerra contra Conmebol, sino que también se coloca en el centro de la discusión regional sobre el modelo de gestión en el fútbol sudamericano.