Según un acuerdo firmado con el líder militar, el general Abdel Fattah al-Burhan, Hamdok dirigirá un gobierno civil de tecnócratas durante un período de transición.
Las fuerzas de seguridad lanzaron gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes mientras se acercaban al palacio presidencial antes del anuncio del acuerdo.
Poco después de que se firmó, algunos comenzaron a gritar: “Hamdok ha vendido la revolución”.
Hamdok dijo que había aceptado el trato para detener el derramamiento de sangre.
“La sangre sudanesa es preciosa, detengamos el derramamiento de sangre y dirijamos la energía de la juventud hacia la construcción y el desarrollo”, dijo.
Pero la coalición civil que compartía el poder con los militares dijo anteriormente que se oponía a cualquier diálogo con los “golpistas” y pidió que las protestas continúen el domingo.
Varios de los comités de resistencia que han estado organizando protestas también emitieron declaraciones rechazando cualquier acuerdo con los militares.
Hamdok https://reut.rs/30OSWQ7 fue puesto bajo arresto domiciliario cuando los militares tomaron el poder el 25 de octubre, lo que hizo descarrilar una transición hacia la democracia acordada después del derrocamiento de Omar al-Bashir en 2019 que puso fin a sus tres décadas de gobierno autocrático.
Los militares disolvieron el gabinete de Hamdok y detuvieron a varios civiles que ocupaban los puestos más altos en virtud del acuerdo de reparto de poder al que se llegó con los militares, después de que Bashir fuera derrocado.
El golpe provocó manifestaciones masivas contra el ejército y los médicos alineados con el movimiento de protesta dicen que las fuerzas de seguridad han matado a 40 civiles en represiones cada vez más violentas.