El directorio del Fondo Monetario Internacional aprobó el desembolso de 7500 millones de dólares, tal como se anunció oficialmente. A las 14 horas, el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunirá con la titular del organismo, Kristalina Georgieva y a las 18 horas brindará una conferencia de prensa.
El desembolso, que se llevará a cabo en las próximas horas, le permitirá a la Argentina cumplir con los pagos de la deuda en el tramo final de un año con fuertes turbulencias. Y pagar otras deudas contraídas en el último tiempo.
Ante todo, el país devolverá los préstamos solicitados a Qatar y la CAF para cumplir con vencimientos previos con el FMI- Posteriormente, fuentes de Economía confíaron a Télam que para las reservas quedará un neto de US$ 3.400 millones que se sumarán a otros US$3.700 millones adicionales.
A esto se agregan los 1.731 millones adquiridos por el Banco Central en los últimos 20 días, luego de nuevas medidas a las importaciones y del dólar.
Así, tal como explica la agencia oficial, de los US$ 7.500 millones que girará el organismo, US$ 2.500 serían destinados a cubrir los préstamos realizados por China y, de ese monto, unos 1.300 millones irán a la devolución del “swap con ese país”.
En tanto, otros US$ 500 millones serán utilizados para devolver el préstamos otorgado por Qatar y US$ 1.000 millones serán para la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.