El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó ayer jueves que la primera revisión del programa vigente con Argentina aún no fue cerrada, y que las conversaciones técnicas continúan en Washington con un equipo del Gobierno nacional.
“Las conversaciones continúan. Hay un equipo técnico aquí en Washington que debe mantener esas conversaciones”, indicó Julie Kozack, portavoz del organismo, durante una conferencia de prensa. “El objetivo es avanzar en las discusiones de la primera revisión del programa”, completó.
El Gobierno busca asegurar el próximo desembolso de US$2000 millones, pero enfrenta la dificultad de haber incumplido la meta de acumulación de reservas en junio, así como proyecciones de un déficit de cuenta corriente cinco veces superior al estimado originalmente.
En este contexto, crecen las especulaciones sobre un posible “waiver” (perdón) del FMI que permita destrabar los fondos. Sin embargo, Kozack evitó confirmar esa posibilidad: “Dado que las conversaciones están en curso, no voy a especular sobre la posibilidad de exenciones ni sobre qué se discute. Los mantendremos informados oportunamente”, respondió ante las consultas.
Aunque la portavoz no mencionó explícitamente las reservas, dejó entrever que al organismo le preocupa el frente externo. En esa línea, aseguró que las discusiones se centran en “políticas para mantener los logros de estabilización, incluyendo la reconstrucción de los mecanismos de protección” ante un contexto global más complejo.
A pesar de las tensiones, desde el FMI subrayaron que existe un compromiso compartido con el éxito del programa. “Seguimos trabajando en estrecha colaboración con las autoridades y coincidimos en la necesidad de continuar fortaleciendo las reservas frente a los riesgos externos”, cerró Kozack.