Ayer el Gobierno publicó oficialmente la actualización de la lista del programa Precios Cuidados, que incluye unos 1.300 productos, con incrementos en promedio de 2,2%. En el transcurso del día también se espera que se oficialice la nueva lista de precios para los programas de frutas y verduras.
Se trata de una actualización que ya estaba prevista desde abril, cuando se relanzó el programa de precios durante la gestión del ex secretario de Comercio Roberto Feletti, y se acordó una pauta de aumentos de 6,3% hasta el próximo 7 de julio. Luego del ajuste mensual promedio del 2,3% de mayo, ahora se aplicó un 2,23% hasta y el cronograma estimaba un 1,71% para julio.
La nueva gestión en la Secretaría de Comercio buscará reducir levemente la brecha de los productos que forman parte de Precios Cuidados con el resto y buscar algunas alternativas para la canasta. De esta forma se podría reforzar el abastecimiento.
El programa de Precios Cuidados incluye productos de los rubros almacén, limpieza, librería, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, mascotas, frescos (lácteos, fiambres, pastas frescas, tapas de empanadas y de tartas), congelados y bebidas. Está disponible en grandes cadenas de supermercados: Jumbo, Vea, Disco, Changomás, Coto, Carrefour, Día, La Anónima, Libertad, Vital, entre otros.
En la próxima semana también se esperan definiciones para el programa de precios para los comercios más pequeños, almacenes y supermercados de proximidad, que incluye una lista de 60 artículos. El problema que plantearon los almaceneros al secretario de comercio es que no encuentran esos productos a los precios acordados en los mayoristas, donde se abastecen.