Seguinos

Política
05/07/2025 | Hace 5 horas

El Gobierno analiza la fecha para el llamado a elecciones en Alberdi

El Gobierno analiza la fecha para el llamado a elecciones en Alberdi
El primer mandatario, junto a su gabinete, analizó si es conveniente convocar a dos actos electorales en la localidad

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, ha informado en una reciente conferencia de prensa que las fechas para las elecciones de intendente en el municipio de Juan Bautista Alberdi serán definidas la próxima semana. Este municipio se encuentra bajo intervención desde el 9 de junio, debido a la presunta implicación de miembros del poder ejecutivo local en actividades relacionadas con el narcotráfico.

Esta situación llevó a la Legislatura provincial a intervenir el municipio, un proceso que fue ratificado por los legisladores presentes en el recinto, quienes lo hicieron de manera unánime, reflejando una postura consolidada en torno a la necesidad de preservar la integridad institucional. La intervención fue formalizada a través del Decreto de Necesidad y Urgencia N.º 4/10 (MI), que establece un plazo de 180 días para dicha medida.

Además, se designó al contador público nacional Guillermo Alfredo Norry como interventor del municipio, cumpliendo con los procedimientos estipulados en la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 5529. Este decreto no solo afecta al Departamento Ejecutivo Municipal, sino también al Concejo Deliberante, lo que resalta la importancia de una gestión clara y transparente en el manejo de los asuntos municipales.

“Seguramente el lunes o martes estaré llamando y convocando a las elecciones en Alberdi”, lo que indica un compromiso por parte del gobierno provincial para restablecer la normalidad en la gestión de la ciudad. El gobernador también ha planteado la posibilidad de coordinar la fecha de las elecciones municipales con las elecciones nacionales, comentando sobre el comportamiento del electorado en otras provincias: “Eso se complicaría un poco más porque analizando lo que ha pasado en otras provincias, que la gente viene votando un 50%, implica que la gente no tiene muchas ganas de votar”.

Compartir