Seguinos

Política
02/07/2025 | Hace 8 horas

El gobierno aseguró que en Tucumán los robos bajaron un 50 % y los homicidios un 30 %.

El gobierno aseguró que en Tucumán los robos bajaron un 50 % y los homicidios un 30 %.
El gobernador brindó ayer por la mañana una conferencia de prensa en la que detalló los resultados de la política de seguridad provincial durante el primer semestre de 2025

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, presentó ayer por la mañana un informe sobre el estado de la seguridad en la provincia durante el primer semestre del año 2025. En una conferencia de prensa llevada a cabo en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, Jaldo destacó las mejoras en los índices delictivos, las cuales, según su análisis, se deben a una decisión política orientada al fortalecimiento de la Policía de Tucumán y a la creación de nuevos complejos penitenciarios.

“La provincia tuvo 28 homicidios en el primer semestre del 2024, mientras que en el mismo período de 2025 se registraron 19 fallecimientos”, indicó, lo que representa una notable disminución del 30% en este tipo de delitos. Jaldo también subrayó que “los robos en la provincia han bajado el 50%”, comparando las cifras de los primeros seis meses de ambos años. El gobernador enfatizó que estos resultados no son mera casualidad, sino el resultado de una política de seguridad integral que incluye decisiones sobre el sistema carcelario.

En sus palabras, “no puede haber política de seguridad si no hay política carcelaria”, lo que pone de relieve la interrelación entre ambas áreas. El jefe de la Policía, Joaquín Girvau Olleta, reafirmó la postura firme de la fuerza ante el crimen y la importancia de contar con el respaldo del gobierno provincial. Girvau sostuvo que “no hay tibieza en esta policía, actuamos con firmeza”, y resaltó la relevancia de la creación de cárceles y el trabajo policial en el terreno para reducir los índices delictivos.

Además, hizo hincapié en la eficacia de sus operativos, asegurando que todos los homicidios están prácticamente esclarecidos y que las acciones contra el narcotráfico son fundamentales en su estrategia. En cuanto a la infraestructura carcelaria, Jaldo anticipó que el complejo penitenciario de Benjamín Paz aumentará la capacidad de alojamiento de detenidos en la provincia. “Hoy tenemos cuatro pabellones ocupados con más de 800 detenidos, y en agosto vamos a recibir otros cuatro, alcanzando así una capacidad total de 1.600 plazas”, afirmó el gobernador.

Este proyecto se complementa con la cárcel de mujeres de Delfín Gallo y la alcaldía de Las Talitas, que sumarán 2.000 nuevas plazas a los establecimientos penitenciarios. Por otro lado, el gobernador mencionó la implementación de la Ley de Narcomenudeo desde noviembre de 2023, que ha permitido la detención de 2.900 delincuentes involucrados en el tráfico de drogas a menor escala. “Desde la implementación de esta normativa, hemos podido actuar con todo el peso de la ley contra quienes traficaban muerte y eran intocables”, precisó Jaldo, añadiendo que de esos detenidos, 400 ya han sido condenados

Compartir