El gobernador, Osvaldo Jaldo, recibió a los representantes de la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (Acnoa), encabezados por el presidente de esta entidad, Pablo Padilla, para dialogar sobre las dificultades del sector. Los productores estuvieron acompañados por el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Álvaro Simón Padrós.
El limón es una de las mayores actividades que tenemos en la provincia y Tucumán es uno de los principales exportadores de limón y sus derivados del mundo. Hoy la actividad no está pasando por un buen momento por varios factores. El primero, a nivel mundial, es que el limón está sobre ofertado, por lo tanto, tenemos muchos competidores”, comenzó explicando Jaldo.
En esa línea, remarcó los costos de embarcación por las grandes distancias, que “se tornaron muy significativos en ítems para la producción. Por lo que, esta industria corre en desventaja”. Además, añadió, la provincia se encuentra desfavorecida por el tipo de cambio del dólar.
En ese marco, Jaldo destacó que “el Gobierno atiende a la gente, escucha a los problemas y trabaja conjuntamente con el sector privado. Por eso, dictaremos un instrumento que permita hacer gestiones a nivel nacional. Nos hemos comprometido con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, a hablar con los diferentes ministros nacionales y acompañar al sector limonero, que representan a 50.000 empleados en la provincia”.
A la actividad citrícola la vamos a defender, primero por los puestos de trabajo; segundo, porque hay industriales que hicieron muchas inversiones para producir en Tucumán; por último, somos referentes a nivel nacional e internacional. El Gobierno de la provincia va estar a la par de los productores haciendo gestiones a nivel nacional”, aseguró Jaldo.
“Recibimos a Acnoa para contarle al Gobernador la situación actual que atraviesa el sector, que es muy dinámico y competitivo, pero que este año, como resultado de diferentes factores, está en una profunda crisis”, explicó Simón Padrós.
Estuvieron presentes los miembros de la comisión directiva de Acnoa: Juan Zamora, Verónica Calcerano y Roberto Sánchez Loria; representantes de la citrícola San Miguel, Martín Galiana; y de Citromax, Fernando Carreras.
El ministro indicó que “la crisis impacta en los ingresos de divisas a la provincia, en la empleabilidad de muchas personas y de ahí la necesidad de trabajar juntos, sector público y privado, en tratar de resolver estos problemas”.
Simón Padrós, precisó que, primero, “se decretará la emergencia del sector citrícola, lo que permitirá hacer una presentación en el Comité de Emergencia de la Nación”. Una vez aprobada y decretada la emergencia nacional, “se van a definir ciertos beneficios fiscales y algún tipo de financiación a tasas aceptables”, precisó el titular de Desarrollo Productivo.
A la vez, el ministro recalcó se mantendrá el diálogo con los obreros del citrus. “Nos reuniremos con los trabajadores para darles la tranquilidad de que el Gobierno de la Provincia está trabajando junto con el sector privado para resolver los problemas del sector”.
Tras el encuentro, Pablo Padilla sostuvo que desde que inició la zafra vienen trabajando junto con el Gobierno de la Provincia. “El Gobernador siempre tiene las puertas abiertas y la idea del sector es ir trabajando en forma conjunta para ir definiendo y resolviendo las distintas problemáticas que vienen surgiendo”, comenzó diciendo.