BUENOS AIRES, Argentina.- El gobierno de Alberto Fernández decidió derogar el decreto que permitía la extradición de inmigrantes extranjeros y el ingreso de personas con antecedentes personales.
En 2017, Mauricio Macri firmó el Decreto 70 que modificó la Ley de Migraciones, amparándose en la definición de que cada Estado tiene “la prerrogativa soberana de decidir los criterios de admisión y expulsión de los no nacionales”.
De esta manera, la Ley establecía que un extranjero podía ser expulsado por cometer delitos graves con pena mayor a cinco años (en el caso de los residentes) y por cometer delitos con pena superior a tres años (en el caso de los no residentes).
La modificación amplió la posibilidad de realizar el trámite de expulsión ante cualquier delito con pena de prisión. Para los no residentes, solo alcanzaba con un procesamiento firme sin ser necesaria la condena.
Finalmente, este viernes el Gobierno derogó el Decreto 70/2017. Alberto Fernández firmaron el Decreto de Migraciones 138/2021 que elimina el endurecimiento de los controles fijados durante el macrismo.