Tras el salto del dólar blue y la escalada del “contado con liquidación” y mientras define los detalles del nuevo tipo de cambio diferencial para el petróleo y la minería, el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, extenderá el esquema cambiario para la exportación de la oleaginosa. Según pudo saber TN, el sistema continuará hasta el 25 de octubre, tres días después de las elecciones generales.
El llamado “dólar soja 4″ permite que los exportadores puedan liquidar un 25% de las divisas en el contado con liquidación (CCL), lo que posibilitó mejorar el precio que les paga a los productores en el mercado local. Vencía este viernes.
La decisión de prorrogar el sistema apunta a un intento para que las ventas remanentes de los productores agropecuarios, más las exportaciones de gas y petróleo y de la minería ayuden a contener las cotizaciones paralelas en la previa electoral y cuando las reservas del Banco Central (BCRA) siguen en bajo nivel.
En ese contexto, los analistas privados vislumbran un octubre más que complicado, que lejos está de la tranquilidad, y el Gobierno resolvió crear un nuevo tipo de cambio diferencial, esta vez para el sector petrolero.
Con la cotización en alza del dólar blue la mirada se volcó a los financieros (MEP y CCL), dos de los instrumentos elegidos para tomar cobertura en moneda estadounidense. El alerta sobre todo está en el “contado con liqui” -el que usan las grandes empresas para dolarizarse, que este jueves superó los $810 en una escalada que recuerda
La cercanía electoral incrementa el temor a una nueva devaluación en el mercado. Incluso, dos grandes bancos de Wall Street pronosticaron un fuerte ajuste del tipo de cambio antes de fin de año.
En consecuencia, Massa aprovechó una visita a Neuquén para lanzar un nuevo dólar Vaca Muerta. Por 60 días, permitirá a las petroleras que el 25% de la liquidación de exportaciones y de las inversiones en el sector se hagan a valor del CCL o contado con liquidación y sin perder acceso al mercado oficial.