El Gobierno prepara un paquete de anuncios económicos tras la sanción de la Ley Bases y del paquete fiscal en la Cámara de Diputados. El Ejecutivo quiere fijar el rumbo de la política monetaria y darle un mensaje al mercado.
“Son medidas que tienen que ver con la segunda etapa de gobierno que tenemos planificada. El anuncio no responde a un efecto externo. Queremos marcar los puntos a seguir en este esquema”, expresó un funcionario a TN.
Es por eso que Javier Milei mantuvo esta semana una serie de reuniones con su equipo económico para planificar las medidas junto a la reorganización del Gobierno. El jefe de gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el asesor presidencial, Santiago Caputo, también se encontraron por lo mismo.
La Casa Rosada quiere avanzar con la baja del impuesto PAIS del 17% al 7,5% que anunció Luis Caputo. “Si aprueban la ley, vamos a retrotraer esa suba de impuestos. Es un nuevo escalón para abajo en el nivel de inflación. El Impuesto PAIS joroba y mucho”, expresó en una entrevista a principios de mes.
El equipo económico se respalda en la reestructuración de la recaudación que impulsó dentro del paquete fiscal que recibió sanción en el Congreso. Ponen en foco en la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias.
En la Casa Rosada sostienen, además, que van a mantener la política monetaria restrictiva y no descartan modificar la tasa de referencia, luego de las bajas consecutivas que impuso el Banco Central y que en mayo quedó en 30%. Plantean que las medidas planificadas van en línea con los pedidos del Fondo Monetario Internacional (FMI).