Seguinos

16/08/2021

El Ibex-35 cierra a la baja por los datos de China y la situación en Afganistán

El Ibex-35 cierra a la baja por los datos de China y la situación en Afganistán
El principal índice de la bolsa española cerró el lunes en negativo, rompiendo una racha alcista de cuatro sesiones, mientras los mercados mundiales bajaban por la inesperada desaceleración de la actividad económica china y la rápida llegada al poder de l

“Los datos de julio se vieron afectados de forma adversa por las masivas inundaciones en China durante ese periodo, más las restricciones al movimiento a nivel interno y en puertos claves de exportación para frenar la obstinada aparición de la variante Delta, aunque en números menores”, dijo Jeffrey Halley, analista senior de mercados de OANDA.

“Lo último está afectando a los nervios de los inversores ahora, sobre todo cuando uno mira la evolución de los brotes en la región desde Australia a Singapur a Japón y en todas partes entre medias. Si alguien puede romper la tendencia es China”, agregó.

La repentina caída del Gobierno afgano y lo que puede significar para la estabilidad política de la región han contribuido a empeorar la confianza de los inversores.

En cuanto a datos macroeconómicos, la Reserva Federal de Nueva York dijo el lunes que su barómetro de la actividad empresarial de manufacturas en el estado neoyorquino bajó más de lo esperado en agosto.

“Ahora parece probable un nuevo y modesto descenso, pero la recuperación del (sector) manufacturero mundial se está desacelerando en lugar de detenerse”, señalaba Ian Shepherdson, economista jefe de Pantheon Macroeconomics.

Esta semana, los operadores estarán atentos a las nuevas indicaciones de la Fed sobre el momento en que el banco central podría considerar la posibilidad de relajar su enorme estímulo. El miércoles se publicarán las actas de su última reunión de política monetaria, mientras que su presidente, Jerome Powell, intervendrá el martes.

En este contexto, el selectivo bursátil español Ibex-35 cerró con una caída de 73,20 puntos, o un 0,81%, a 8.926,60 puntos, tras haber rozado el viernes la barrera psicológica de los 9.000 puntos. Por su parte, el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 perdió un 0,64%.

Fuente: Reuters

Compartir