Seguinos

03/06/2022

El Incucai condenó la propuesta de Javier Milei sobre la venta de órganos

El Incucai condenó la propuesta de Javier Milei sobre la venta de órganos
El organismo advirtió que la idea vulnera los principios de justicia y de equidad.

En los últimos días, el diputado de La Libertad Avanza (LLA) Javier Milei fue tapa de todos los portales con declaraciones totalmente repudiables, una de ellas vinculadas a la donación de órganos. El economista reconoció estar de acuerdo con la venta de los mismos. “Es un mercado más”.

Ante este dicho, el Incucai salió a responderle al legislador porteño. En un comunicado, recordó que en la Argentina solo está permitida la donación de órganos en vida para los mayores de 18 años en caso de parientes consanguíneos o por adopción hasta el cuarto grado, cónyuges, o personas que mantengan una unión convivencial. De esta forma, se garantiza que no exista comercio ni ningún tipo de contraprestación por la donación de órganos.

Asimismo, sostuvo que el comercio de órganos se encuentra prohibido por la Ley de Trasplantes. En este sentido, la legislación argentina, como en todos los países del mundo en que se desarrollan trasplantes, regula minuciosamente toda la actividad de donación y trasplante, de tal manera de ofrecer una garantía de transparencia y trazabilidad de todos los procesos, generando la confianza de la sociedad.

“Las políticas sanitarias, a través del sistema de donación y trasplante, garantizan la equidad en el acceso al trasplante para toda persona que lo necesite, independientemente de su condición social o económica. La asignación de órganos y tejidos se basa en criterios únicos establecidos por normas nacionales elaboradas por comisiones técnicas con amplio consenso”, manifestó el organismo este viernes en su escrito.

 

Compartir