Seguinos

16/05/2022

El medio ruso Sputnik acusó a Alberto Fernández de una "traición sin límites"

El medio ruso Sputnik acusó a Alberto Fernández de una “traición sin límites”
"¿Por unas monedas, lo que sea?", se preguntan en un editorial.

Sputnik, el principal medio de comunicación de la Federación Rusa, acusó a Alberto Fernández de haber traicionado a su par ruso, Vladimir Putin, tras la condena del presidente argentino a la invasión rusa en Ucrania, en su reciente visita a Alemania.

El editorial de Sputnik se titula “La hipocresía y la traición del presidente argentino Alberto Fernández a Putin no tiene límites” y luego de recordarle la ayuda que le brindó Putin con las vacunas contra el coronavirus cuando la Argentina no tenía acceso a vacunas, interpretan que el mandatario argentino cambió de posición para venderle alimentos y gas a Europa.

“El nivel de traición del presidente argentino hacia su par ruso, está fuera de duda y fuera de concurso. ¿Por unas monedas, lo que sea?”, remarcó el texto.

En el texto de Sputnik se recuerda la ayuda de Putin a la Argentina con el envío de vacunas a principios de 2021, algo que el mismo Alberto Fernández reconoció en febrero de este año durante su encuentro con el mandatario ruso. Dos meses más tarde, el presidente argentino ordenó votar en la ONU a favor de expulsar a Rusia del Consejo de Seguridad.

Parte del enojo con Alberto tiene relación con la gira europea que depositó al presidente argentino en Alemania y Francia. Tras el encuentro con el canciller alemán Olaf Scholz, el argentino habló de “ponerle fin” a la “agresión a Ucrania”, a la que calificó como “inmoral”.

En su última gira europea, Alberto además de acusar a Rusia de inmoral, dijo que para su gobierno Europa es más importante que China y se declaró “europeista”. En su visita a España, Alemania y Francia propuso a la Argentina como proveedor de alimentos y gas para Europa en reemplazo de Rusia. “Somos grandes productores de alimentos y somos grandes productores de energía”, dijo tras su encuentro con Scholz.

“El presidente de un país con un 37,3% de población que vive por debajo de la línea de la pobreza y donde muchos millones no acceden a alimentos, se propone venderle alimentos a Alemania”, se quejan en el editorial de Sputnik, donde además reclaman una condena de Alberto a Ucrania por las violaciones a los derechos humanos en las regiones pro-rusas.

Compartir