Seguinos

Salud
29/09/2023

El Ministerio de Salud de la Nación advierte que 10 millones de argentinos deben vacunarse contra el coronavirus

El Ministerio de Salud de la Nación advierte que 10 millones de argentinos deben vacunarse contra el coronavirus
Se trata de las personas que tienen más de 50 años. En la última semana se registraron en el país 22 muertes por el virus.

El calendario de vacunación contra el Covid ha sido modificado desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó el fin de la pandemia, el pasado 5 de mayo, pero las nuevas pautas no han tenido la respuesta deseada en la población argentina.

Este jueves el Ministerio de Salud de la Nación precisó cuántos son los argentinos que corren peligro ante una enfermedad que, si bien ya no es tan peligrosa como supo ser, tampoco es inocua.

La prueba está en que la cantidad de internados por el SARS-CoV-2 viene aumentando a la par de la suba de casos. Y la cantidad de muertes también ha tenido un incremento notable dentro de las cifras más bajas que tiene esta etapa epidemiológica. El último Boletín oficial informó 22 decesos, precisa el diario Clarín.

Según los datos del Gobierno nacional, 10.467.954 argentinos mayores de 50 años no ha recibido ninguna dosis de refuerzo en los últimos seis meses. Justamente es a partir de esa edad que los refuerzos deben aplicarse dos veces por año. Estar inmunizado hace que baje el riesgo de sufrir un cuadro grave o la muerte.

Es en ese contexto que el Ministerio de Salud de la Nación hizo el jueves un fuerte llamado a toda la población a aplicarse las dosis de refuerzo contra la Covid, pero en especial a las personas de 50 años o más. Aclaró que “más allá de que puedan contar con el esquema primario completo, la estrategia de refuerzo de vacunas contra el Covid-19 es fundamental para mantener una protección adecuada a fin de prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes por esta enfermedad”.

Concretamente, la comunicación afirma: “Se recomienda fuertemente que quienes se encuentren dentro de grupos con alto riesgo de desarrollar formas graves de enfermedad, como son las personas de 50 años o mayores y las personas gestantes, reciban una dosis de refuerzo contra el Covid-19 si han transcurrido 6 meses desde la última dosis aplicada, independientemente de la cantidad de refuerzos recibidos previamente”.

Compartir