Seguinos

27/12/2021

El nuevo Senado de Cristina Kirchner se pone a prueba con Bienes Personales

El nuevo Senado de Cristina Kirchner se pone a prueba con Bienes Personales
El Frente de Todos contaría con el apoyo de las provincias de Río Negro y de Misiones.

El próximo miércoles, la Cámara de Senadores se apresta a debatir el polémico proyecto de Bienes Personales que el Frente de Todos (FdT) logró aprobar la semana pasada en Diputados por un voto de diferencia. Será la primera sesión con la nueva conformación del recinto que conduce la vicepresidenta Cristina Kirchner.

De acuerdo a La Nación, el oficialismo podrá poner a prueba su alianza con los senadores provinciales de Río Negro y Misiones, los cuales ayudaron al FdT a conformar su nueva mayoría en la Cámara alta. Con estos “agregados”, podrán sancionar todas las modificaciones introducidas por Diputados al proyecto de Bienes Personales.

Este miércoles, el Frente de Todos contará con el acompañamiento de Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro) y de Magdalena Solari Quintana (Frente Renovador de la Concordia de Misiones). Ambas provincias fueron “bien recibidas” por la Administración de Alberto Fernández en los últimos días para apoyar esta iniciativa.

Según detalló el citado medio, el gobierno rionegrino firmó un convenio con el Jefe de Estado para la restitución de la zona franca en Sierra Grande. Asimismo, el propio Weretilneck se llevó el compromiso del ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro de que facilitará el financiamiento para la pavimentación de dos rutas provinciales.

En esta línea, la Administración misionera acordó una serie de obras públicas y la creación de una zona aduanera especial en la provincia. La presidenta provisional del Senado, en tanto, le “regaló” a Solari Quintana el despacho que ocupaba hasta el 10 de diciembre su “alfil” María de los Ángeles Sacnun, que no pudo renovar su banca.

De este modo, el oficialismo tendría asegurada una nueva victoria legislativa en la última sesión del año. Tras aprobarse en Diputados, el proyecto obtuvo dictamen de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado. El mismo contó con las firmas del oficialismo y de Weretilneck. Se debatirá el próximo miércoles en el recinto.

Compartir