Seguinos

Fútbol
01/10/2021

El protocolo que deberán cumplir los hinchas en la vuelta a los estadios de fútbol

El protocolo que deberán cumplir los hinchas en la vuelta a los estadios de fútbol
Ayer se oficializó el regreso del público y se confirmaron las normas sanitarias que deberán cumplir.

El protocolo sanitario que se usará para el regreso del público a los estadios a partir de mañana, y luego de más de un año y medio, “será el mismo” que rigió en el encuentro entre Argentina y Bolivia del pasado 9 de septiembre, por las Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022, confirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

“El protocolo vigente es el que se llevó a cabo en el partido de la selección argentina, con los recaudos necesarios y con la necesidad de utilizar barbijos”, informó Vizzotti, quien además resaltó el requisito para los mayores de 18 años de “tener al menos una dosis de cualquier vacuna” contra el coronavirus.

Aquel encuentro entre la selección nacional y Bolivia sirvió como “prueba piloto” para el anuncio realizado hoy por el gobierno, en el que además de Vizzotti estuvieron el Jefe de Gabinete, Juan Manzur; y los ministros de Seguridad, Aníbal Fernández; y de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

Los puntos salientes del protocolo sanitario son:

► Todos los asistentes deberán presentar DNI y entrada. Deberán tramitar el permiso de circulación para asistir a eventos masivos.

► Los mayores de 18 años deben tener al menos una dosis de cualquier vacuna contra el coronavirus. Los menores de edad quedan exceptuados del requisito.

► Se dispondrá de anillos de ingreso con corredores establecidos que permitan su ordenamiento. En los diferentes puntos de acceso estarán dispuestos voluntarios con dispositivos de soluciones sanitizantes que permitan la higiene de manos.

► Se estableció un aforo de 50% entre plateas y populares con el fin de utilizar la mayor cantidad de espacios de cada estadio.

► Será obligatorio el uso permanente y correcto del tapaboca, el cual debe cubrir la nariz, boca y mentón.

► La gastronomía no estará habilitada para evitar que las personas permanezcan varios minutos sin el barbijo y sólo se venderá agua.

► Las personas o grupos deberán respetar el distanciamiento físico.

► Una vez ubicados en los lugares asignados, se solicitará a las personas que minimicen las instancias de desplazamiento, quedando supeditadas al ingreso a los sanitarios, como también para el ingreso y egreso del estadio.

► El incumplimiento de las medidas de prevención y la persistencia del mismo ante la advertencia de personal de control y seguridad podrá ser plausible de sanción (retiro del estadio).

Ya está habilitado el sitio web para tramitar el permiso para volver a las canchas
El Gobierno nacional ya habilitó el sitio web para tramitar el permiso o certificado digital para volver a las canchas de fútbol a partir de mañana, cuando comenzará a regir la habilitación del 50% del aforo de cada escenario con la aplicación de protocolos sanitarios a raíz de la pandemia de coronavirus.

El sitio es argentina.gob.ar/volvemos, en el que hay que completar una serie de datos para acceder al certificado.

En un comunicado de prensa, el gobierno nacional informó:

Al certificado digital podrán acceder quienes cuenten con al menos una dosis de la vacuna contra la Covid-19.

Los eventos que se habilitarán deberán realizarse al aire libre y con un 50 por ciento de aforo.

El certificado podrá ser tramitado a través de la web www.argentina.gob.ar/volvemos, donde habrá que completar una serie de datos personales y relacionados a la vacunación que serán validados por el Ministerio de Salud.

Una vez que los datos sean corroborados, en un lapso de entre dos y cuatro horas, el certificado estará disponible en la aplicación Cuidar para presentarlo al ingresar al evento.

El tramite lo podrán realizar personas mayores de 18 con al menos una dosis de vacuna contra la Covid-19 aplicada en el país y que cuenten con DNI argentino.

Los menores de 18 años podrán ingresar a los eventos habilitados mostrando su DNI y la entrada correspondiente.

Las personas vacunadas en el exterior deberán llevar su constancia de vacunación física y realizar la declaración jurada de vacunación en la web www.argentina.gob.ar/miargentina.

Quienes no se hayan aplicado una vacuna contra Covid-19, no podrán asistir a los eventos.

Compartir