Seguinos

En un medio español
12/09/2022

"El próximo". Alberto Fernández habló del intento de magnicidio contra CFK y reveló nuevos detalles

“El próximo”. Alberto Fernández habló del intento de magnicidio contra CFK y reveló nuevos detalles
En relación a la Vice, dijo que "está entera" y recordó que en Argentina después de la última dictadura cívico militar "no ha habido crímenes de naturaleza política".

El presidente Alberto Fernández habló con un medio español, donde se refirió al intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Kirchner. El mandatario argentino reveló que en el marco de la investigación judicial se conocieron conversaciones entre los detenidos que mencionaban al jefe de Estado como el próximo blanco de un posible ataque.

“Se conocieron las conversaciones de los inculpados y hablaban del fallido atentado contra Cristina y hablaban que el próximo soy yo”, reconoció Fernández en un breve fragmento que se dio a conocer de un diálogo que mantuvo este fin de semana con Telecinco.

Sobre el intento de asesinato contra la Vice, reconoció que “la imagen es muy dura, porque es la imagen de alguien gatillando dos veces, gracias a Dios sin suerte, a veinte centímetros de la cabeza de Cristina”, dijo, pero aclaró que eso no debe hacer pensar que ese acto sintetiza al país. “No nos debe hacer pensar que eso es la Argentina. Es una banda de sinvergüenzas que son capaces de hacer semejante atrocidad”, analizó el Primer Mandatario al medio español.

En este sentido, estimó que “en circunstancias como esas” en las que una “multitud” se manifestaba en la calle, “todos los sistemas de seguridad fallan”. “Cuando alguien está dispuesto a poner en riesgo su vida y su libertad, para lograr su objetivo, es muy difícil predecirlo”, añadió el Presidente sobre Fernando Sabag Montiel, el principal acusado por el magnicidio.

En relación a Sabag Montiel, desestimó que fuera inimputable: “No tiene ninguna alteración en sus facultades mentales. Tiene plena comprensión de la criminalidad de sus actos. No es un loco. ¿Puede ser una persona enojada con la democracia? no puede reaccionar de este modo”, concluyó.

Compartir