Seguinos

04/10/2023

El tráiler de los "Mil Días" se instaló en Tafí Viejo

El tráiler de los “Mil Días” se instaló en Tafí Viejo
El proyecto de Ley Nacional de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia, conocido también como el plan de los Mil Días, apunta a bajar la mortalidad, malnutrición y desnutrición, además de prevenir la violencia,

El Tráiler de Salud Pública brindará atención médica integral en la ciuadad hasta el 20 de octubre, en el horario de 9 a 13. El programa provincial denominado Ruta de la embarazada y el Niño se instaló de momento en el barrio San Alberto.

“Estamos comenzando ahora en la zona del barrio San Alberto, trayendo lo que es el programa de la Ruta Provincial de la Embarazada y el Niño. Y todas las prestaciones que van con este programa. La atención de la embarazada, el control obstétrico, ecografía, laboratorio, control pediátrico. Estamos trabajando mucho con lo que es el asesoramiento desde el punto de vista social”, sostuvo José María Góngora, médico a cargo del tráiler.

Esta iniciativa es organizada por la dirección de Salud Pública a cargo de Laura Macchioni, está destinada a mujeres embarazadas, niños y al público en general que desee recibir atención médica de calidad y sin costo alguno. No es necesario solicitar turnos previos.

“Durante el mes de octubre se llevarán a cabo tres semanas de trabajo en distintos puntos de Tafí Viejo. Se brindarán servicios de atención a embarazadas y control pediátrico, así como asesoramiento sobre programas y beneficios sociales. También se ofrecerán servicios de odontología, nutrición y oftalmología, incluyendo la entrega de anteojos”, finalizó Góngora.

La idea es que la gente que esté cerca del operativo pueda acceder a todas las prestaciones. Además, se otorgan turnos protegidos para situaciones especiales, que eso se da todos los días. Desde la organización informan que lo ideal es tener la oferta totalmente abierta para toda gente que se llegue por orden de llegada.

Estas son algunas de las prestaciones médicas: consulta ginecológica, el Test de VPH, el Papanicolaou (PAP), implantes subdérmicos, laboratorios con pedido médico, ecografías, control de nutrición, atención en oftalmología y odontología, pediatría, vacunación e inscripción de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Para obtener más información sobre el programa provincial y los servicios que se ofrecen, se puede consultar el sitio web oficial en www.mildiastuc.gob.ar

Compartir