El excanciller Marcelo Ebrard denunció “irregularidades” en una encuesta de la que saldrá el aspirante de la izquierda, que a su juicio favorecen a su principal rival, la exalcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
“Si no se repone el procedimiento, si no se hace bien esta encuesta, pues entonces no estamos cumpliendo los objetivos que nos hemos planteado, así me favorezca”, dijo Ebrard en un discurso en medio de gritos de apoyo de su equipo y partidarios.
Ebrard denunció que hay “inconsistencias” en 14% de los formularios, así como el despliegue de propaganda electoral en zonas donde los encuestadores se disponían a recabar información. Previamente había vinculado a Sheinbaum con el uso de recursos públicos en la campaña.
Pese a ello, el proceso de escrutinio avanzaba, según el presidente del partido Morena, Mario Delgado, quien prevé anunciar al vencedor en la tarde del miércoles. La encuesta consultó a 12.000 personas.
De ganar Sheinbaum, dos mujeres disputarían por primera vez la presidencia de México, pues el domingo pasado la senadora Xóchitl Gálvez fue ungida como candidata de una coalición de partidos opositores y de momento no se vislumbra un tercer postulante.
Física de 61 años, Sheinbaum aventaja a Ebrard en la intención de voto, según dos sondeos publicados recientemente en medios mexicanos.
Segunda economía latinoamericana y socio principal de Estados Unidos, México está sumido en una espiral de violencia por el accionar de cárteles del narcotráfico, a lo que se suma una extensa lista de feminicidios.
Las fricciones entre Ebrard y Sheinbaum representan una prueba de unidad para Morena, favorito para los comicios de 2024, mayoritario en el Parlamento y gobernante en 23 de los 32 estados mexicanos.