Seguinos

Política
26/05/2025

Elecciones: La comunidad de Amaicha del Valle eligió a su nuevo Cacique

Elecciones: La comunidad de Amaicha del Valle eligió a su nuevo Cacique
El delegado comunal Paul Caillou fue elegido por el Concejo de Ancianos, a través de una asamblea extraordinaria, como el nuevo cacique de la comunidad

La comunidad indígena de Amaicha del Valle proclamó a Paul Caillou como su nuevo cacique durante una Asamblea General Extraordinaria realizada el sábado 24 de mayo. Caillou, actual delegado comunal, fue elegido junto a un nuevo Consejo de Ancianos integrado por Rosa Ayala, Oscar Balero, Héctor Cruz, Juan Pastrana, Olga Pastrana, Roberto Sánchez, Simeón Avalos, Horacio Fabián y Ángel Andrade. La decisión se tomó ante la necesidad de resolver una crisis institucional y las irregularidades denunciadas en el proceso electoral.

El contexto de la elección estuvo marcado por fuertes cuestionamientos al gobierno saliente, acusado de actuar con falta de transparencia y de no convocar debidamente a asamblea para autorizar su reelección. Según los comuneros, el mandato del anterior cacique venció el 21 de marzo, y su intento de perpetuarse en el cargo violaba el artículo 58 de la Constitución de la Comuna, que limita el cargo a cuatro años, con una sola reelección posible.

La asamblea, realizada en el Predio Pachamama, declaró inválidas las elecciones previstas para el domingo 25 de mayo, considerando que el proceso estaba viciado desde su inicio. Los participantes denunciaron entrega irregular de tierras, mal uso de fondos comunitarios y una actitud contraria a los intereses del pueblo. La convocatoria destacó la urgencia de restablecer el orden según las normas ancestrales.

Bajo este marco, los comuneros ejercieron su derecho a decidir el futuro de la comunidad, respaldados por los artículos 51 y 45 de su Constitución, que otorgan validez legal a las resoluciones de la asamblea. Con esta decisión, Amaicha del Valle inicia una nueva etapa, donde el diálogo y la participación activa de los ancianos y comuneros serán clave para resolver los desafíos pendientes.

Compartir