Celina Esteban es la primera mujer trans en ser elegida jefa de residentes en un centro de salud de la Ciudad de Buenos Aires, del Centro de Salud N° 7, perteneciente al hospital Santojanni. Con orgullo afirma que no accedió a ningún cargo por el cupo laboral trans sino “por mérito propio”. Además, fue la primera persona en hacer un cambio registral de identidad de género en Ituzaingó, al oeste del Gran Buenos Aires, y también en casarse en ese distrito, donde vive.
Se recibió de enfermera, es egresada de la escuela Cecilia Grierson y vecina de Villa Udaondo. Durante su primaria y secundaria le costó “mucho” cursarla por la discriminación de sus compañeros , donde le llegaron a pegar, según relató en una entrevista con el programa Primer Plano.
Más tarde completó su formación terciaria, donde considera que fue “bastante aceptada” por docentes y estudiantes. “La sociedad está cambiando, pero hay gente que sigue con su pensamiento”, afirmó durante la entrevista. Contó que rindió para entrar a la residencia y quedó en uno de los primeros lugares, pude elegir la residencia en atención primaria, que es su especialidad.
“Muchas personas trans no se acercan al sistema de salud porque no son respetadas por el nombre que eligieron, sino que las siguen llamando por su denominación registral. Y en las escuelas también”.
“Rendí como todos los años que se llama a concurso, quedé en uno de los primeros lugares y pude elegir la residencia en atención primaria, que es una especialidad”, afirmó y destacó: “Es algo histórico que una mujer trans llegue a una jefatura. Nunca antes había sucedido”.