Seguinos

26/07/2022

"Es bastante preocupante": crudo análisis del FMI sobre la inflación en Argentina

“Es bastante preocupante”: crudo análisis del FMI sobre la inflación en Argentina
Si bien el organismo no modificó sus expectativas de crecimiento para el país, advirtió por las subas de precios y el contexto actual.

Este martes se conocieron las proyecciones de crecimiento del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la Argentina. Según el organismo, el país crecerá un 4% en 2022. El FMI repitió las estimaciones dadas a conocer en su último reporte de abril.

Sin embargo, el Fondo Monetario explicó que podría recalcular la estimación de la inflación de este año, que estaba prevista en un 62% durante la primera revisión del acuerdo realizado en marzo. De esta manera, expresó su preocupación por la aceleración de las subas de precios en el país y alertó que los precios están “desanclados”.

Asimismo, se explicó que, de no abordar la alta inflación, “podría alimentar aún más el descontento social y debilitar el apoyo político al programa”.

La situación en Argentina es bastante preocupante. El tema más importante en Argentina, en este momento, es la inflación desanclada. Creo que la cifra está por encima del 60% y las expectativas pueden seguir aumentando en lo que resta del año”, explicó el economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas.

Compartir