Sin embargo, se debe asegurar que esté acorde a las recomendaciones de energía, proteínas, hierro, zinc, calcio, vitamina B12 y vitamina D y debe estar monitoreada por su Pediatra y un Nutricionista.
El Pediatra mediante valoraciones periódicas podrá verificar la curva de crecimiento del niño, y revisar varios indicadores como: peso para la edad, talla/edad, peso/ talla, circunferencia de brazo, entre otros.
Recomendaciones de energía y crecimiento en niños veganos
Por lo general una dieta lacto-ovo-vegetariana para niños puede cubrir las recomendaciones de energía y tener un crecimiento y desarrollo apropiado.
Sin embargo, una dieta vegana (sin ningún consumo de alimentos de origen animal) podría tener déficit de energía. Se puede incluir productos de soja (soya), nueces, mantequilla de avellana o maní (cacahuate) para lograr cumplir con las recomendaciones de energía.
Proteínas en la alimentación del niño vegetariano
Es necesario poner atención en el consumo de alimentos con proteínas. Asegurar que la alimentación del niño tenga alimentos que sean fuente de proteínas como frijoles, lentejas, habas, garbanzos, soja (soya), nueces, semillas, mantequilla de avellana o de maní (cacahuate), cereales fortificados, entre otros.
Se recomienda el consumo de combinaciones de alimentos de alimentos con proteína de origen vegetal con el fin de lograr una complementación de los aminoácidos esenciales y tener una proteína completa como por ejemplo: cereales como arroz con lentejas o frijol.
Por lo general pueden hacerse ajustes en la ingesta de las recomendaciones de proteínas con un extra de proteínas para asegurarse cubran los requerimientos según la edad del niño y estado nutricio. Las proteínas son necesarias para evitar desnutrición y un adecuado crecimiento en el niño.