Una segunda autopsia realizada al cuerpo del ministro de Desarrollo Social de Catamarca, Juan Carlos Rojas (73), determinó que la muerte del funcionario fue por “un traumatismo cráneo encefálico”, según confirmó el fiscal de la causa, quien aseguró que se trabaja en la hipótesis “de un homicidio”.
Si bien en un primer momento fuentes oficiales señalaron que Rojas había fallecido por causas naturales, la investigación dio un vuelco cuando se conoció el resultado la segunda autopsia que determinó que el funcionario provincial había sido asesinado, por lo que la Procuración General, a pedido del fiscal general de Catamarca Alejandro Dalla Lasca y de la familia de la víctima, dispuso que se sumen a la investigación otros dos fiscales, uno de ellos experto en ciberdelitos.
“Tenemos la hipótesis de un homicidio, estamos trabajando en eso y en la busca de la información”, dijo en la madrugada de ayer el fiscal Laureano Palacios, una vez obtenidos los resultados de la segunda autopsia.
En este sentido, consignó que “la causal de la muerte fue un traumatismo cráneo encefálico” y sostuvo que, “desde el primer momento, siempre estuvo la hipótesis” de un posible homicidio, informó Télam.
Si bien en un primer momento las informaciones oficiales hablaban de una muerte natural, el fiscal explicó que los datos de la autopsia se conocieron cerca del mediodía de ayer, y que, en función de esos resultados, fue que ordenó realizar una segunda autopsia sobre el cuerpo del ministro, cuyas conclusiones se conocieron esta madrugada.
En tanto, fuentes judiciales indicaron que Rojas fue encontrado por su hijo el pasado domingo en horas del mediodía tirado en el patio de su casa, pero que “la data de muerte es del día anterior por la mañana”, con lo cual se estima que el funcionario provincial, de 73 años, fue asesinado el sábado, antes del partido que Argentina disputó con Australia en el marco del Mundial de Qatar.
Los peritos intentan determinar ahora la actividad que realizó el ministro en las horas previas al crimen, por lo que se analizan cámaras de seguridad y se ordenaron peritajes sobre teléfonos celulares.