Seguinos

Turismo
17/07/2025 | Hace 11 horas

Esculturas de Mafalda y amigos en Medinas: un espacio recreativo y cultural

Esculturas de Mafalda y amigos en Medinas: un espacio recreativo y cultural
Los personajes de Mafalda y sus amigos pueden servir como herramientas educativas, promoviendo la reflexión sobre temas como la amistad, la justicia y la crítica social entre los más jóvenes.

En la localidad de Medinas, departamento Chicligasta, el destacado escultor Rubén Pereyra ha creado una serie de obras que capturan la esencia de los queridos personajes de Mafalda y sus amigos. Estas esculturas, realizadas con la técnica de cemento directo y pintura, miden aproximadamente dos metros cada una y se ubican en una plazoleta especialmente diseñada para el disfrute de niños y jóvenes.

Cemento directo y pintura, lo que proporciona durabilidad y colorido a las obras, cada personaje mide alrededor de dos metros, lo que los hace visibles y atractivos para el público.

Mafalda y sus amigos, personajes icónicos del comic creado por Quino, conocidos por su humor y crítica social.

La plazoleta donde se encuentran las esculturas está diseñada para ser un espacio recreativo y de encuentro para los habitantes de Medinas, especialmente niños y jóvenes.

El proyecto tiene la intención de generar conciencia y reflexión a través del arte, utilizando personajes que son reconocidos por su capacidad para abordar temas sociales y humanos de manera accesible.

Estas esculturas son el inicio de una serie de obras artísticas destinadas a enriquecer el patrimonio cultural de Medinas, un pueblo con una rica historia y tradición.

Las esculturas pueden convertirse en un atractivo turístico para Medinas, atrayendo visitantes interesados en el arte y la cultura.

Los personajes de Mafalda y sus amigos pueden servir como herramientas educativas, promoviendo la reflexión sobre temas como la amistad, la justicia y la crítica social entre los más jóvenes.

El proyecto de Rubén Pereyra en Medinas es un ejemplo de cómo el arte puede contribuir al desarrollo cultural y social de una comunidad, fomentando la creatividad y el sentido de pertenencia entre sus habitantes.

Compartir