Seguinos

Judiciales
08/08/2025 | Hace 5 horas

Estacionó su auto en una bajada, le falló el freno de mano y terminó matando a una mujer en Tafí Viejo

Estacionó su auto en una bajada, le falló el freno de mano y terminó matando a una mujer en Tafí Viejo
El trágico hecho ocurrió cuando una conductora dejó su auto en barrio San Martín, en Los Nogales. El vehículo se desplazó sin nadie abordo en reversa, impactando a un grupo de personas, entre ellos dos niños que resultaron heridos.

Ayer jueves 7 de agosto se llevó a cabo una audiencia requerida por el Ministerio Fiscal de Tucumán, con el objetivo de formular cargos y solicitar medidas de coerción en contra de una mujer, acusada de actuar de forma imprudente y antirreglamentaria, provocando un trágico accidente que dejó como saldo una persona fallecida y varios heridos, entre ellos menores de edad.

Según la hipótesis fiscal, el 19 de abril de 2024, alrededor de las 10:30 de la mañana, en el barrio San Martín de la localidad de Los Nogales (departamento Tafí Viejo), la acusada no estacionó correctamente su automóvil en una zona con pendiente descendente. La maniobra inadecuada del freno de mano provocó que el vehículo, sin conductor a bordo, comenzara a desplazarse en reversa. El auto cruzó la calle hasta alcanzar la garita ubicada en la intersección del barrio con la ruta nacional 9, kilómetro 1307, donde se encontraban varias personas. Como resultado del impacto, una mujer perdió la vida producto de un traumatismo torácico severo, mientras que otras cuatro personas, incluyendo dos niños, resultaron con distintas lesiones, algunas de gravedad y con un tiempo de curación superior a un mes.Turismo Tucumán

Durante la audiencia, la auxiliar de fiscal María José Agüero señaló que la conducta de la imputada se encuadra en el delito de homicidio culposo agravado por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo con motor, sumado a lesiones culposas múltiples. “El resultado fatal fue consecuencia directa de una negligencia que pudo haberse evitado con una mínima precaución”, sostuvo.

La fiscalía solicitó que se le impongan medidas coercitivas de menor intensidad, que consiste en cumplir reglas de conducta como firmar todas las semanas el libro de comparendos, no salir de la provincia y restricción de acercamiento, por el término de cuatro meses, por lo que la magistrada interviniente resolvió conceder el pedido del MPF. La investigación continúa en curso, mientras se completan las diligencias pendientes para el total esclarecimiento del caso.

Compartir