Seguinos

Salud
08/04/2023

Estudio asegura que el alcohol nunca es bueno para la salud

Estudio asegura que el alcohol nunca es bueno para la salud
Docenas de estudios supuestamente han mostrado que una copa diaria de vino o de cerveza podría reducir el riesgo de enfermedad cardiaca y muerte.

Pero estos estudios son defectuosos, afirma una nueva revisión de las evidencias, y los beneficios potenciales para la salud del consumo moderado de alcohol se desvanecen cuando estos defectos y sesgos se toman en cuenta.

En el mejor de los casos, una bebida o dos al día no tienen ningún efecto ni bueno ni malo en la salud de una persona, mientras que tres o más bebidas al día aumentan de forma significativa el riesgo de una muerte precoz, informan unos investigadores.

“El consumo de alcohol de nivel bajo o moderado se define más o menos como entre una bebida por semana y dos bebidas al día. Esta es la cantidad de alcohol que muchos estudios, si se ven de forma poco crítica, sugieren que reduce el riesgo de muerte prematura”, apuntó el coinvestigador, Tim Stockwell, exdirector del Instituto Canadiense de Investigación sobre Sustancias de la Universidad de Victoria, en Columbia Británica.

Pero tras ajustar por los defectos y los sesgos, “la apariencia de beneficio por un consumo moderado disminuye en gran medida y, en algunos casos, desaparece por completo”, apuntó Stockwell.

Una bebida alcohólica estándar en Estados Unidos contiene unos 14 gramos de alcohol puro, según los Institutos Nacionales de la Salud de EE. UU. Esto equivale a unas 12 onzas (unos 354 ml) de cerveza, un poco más de 5 onzas (unos 148 ml) de vino, o 1.5 onzas (44 ml) de licor.

En este análisis, Stockwell y sus colegas evaluaron 107 estudios que estudiaron la relación entre el consumo de alcohol y la muerte. Los estudios incluyeron a casi 5 millones de participantes de múltiples países.

“Se trata de un resumen de muchos estudios de verdad malos”, lamentó Stockwell. “En estos estudios hay muchos factores de confusión y sesgos, y nuestro análisis lo ilustra”.

Los ex bebedores no son abstemios durante toda la vida

Por ejemplo, muchos estudios tienden a colocar a los ex bebedores en el mismo grupo que las personas que han sido abstemias toda su vida, y se refieren a todos como “no bebedores”, apuntó Stockwell.

Compartir