Seguinos

Política
27/05/2025

Formosa: cerraron listas con oficialismo unido y oposición fragmentada para las elecciones provinciales de junio

Formosa: cerraron listas con oficialismo unido y oposición fragmentada para las elecciones provinciales de junio
La Libertad Avanza jugará con sus propios candidatos y se terminaron las posibilidades de un frente en contra de Insfrán. Se renovarán diputados provinciales y convencionales constituyentes.

El domingo 25 de Mayo venció el plazo para la presentación de listas en Formosa, rumbo a las elecciones legislativas provinciales del próximo 29 de junio, en la que se renovarán 15 bancas y elegirán a 30 convencionales constituyentes para una reforma constitucional. Mientras el oficialismo peronista presentó una lista, la oposición se fragmentó e irá dividida a las urnas y con La Libertad Avanza con sus propios candidatos. El gobernador Gildo Insfrán se abstuvo de una candidatura, como se señalaba, y el senador nacional opositor Francisco Paoltroni, candidato, prometió recorrer la provincia a caballo.

En el oficialismo, el Partido Justicialista realizó el 24 de mayo su congreso provincial en donde eligió las listas para los compromisos electorales. Los tres primeros nombres de candidatos a convencionales constituyentes son Graciela De la Rosa, Rodrigo Emanuel Vera y Grisel Insfrán -sobrina del jefe provincia y l- n tridente de estrecha confianza del mandatario provincial. Agustín Samaniego, Azucena del Valle y Rodrigo Vera, serán los que encabecen la nómina de aspirantes a diputados provinciales.

En todos los casos, se trata de cuadros que ya ocupan cargos en el Poder Ejecutivo o en la Legislatura y aspiran a la reelección. En el caso de De la Rosa, su postulación, se apuntó, busca reforzar el denominado “Modelo Formoseño” que lidera Insfrán desde 1995. Fue detenida de manera ilegal y sufrió torturas durante la última dictadura cívico militar, período en el que su pareja, Patricio Tierno, fue asesinado en la Masacre de Margarita Belén. Eso marcó su compromiso con los derechos humanos y en la actualidad integra la Auditoría General de la Nación.

Cuando cerró 2024 todo indicaba que la oposición se encaminaba a articular un gran frente electoral en contra del oficialismo. Hubo reuniones, se exploraron inicios de acuerdos pero la decisión de La Libertad Avanza de jugar en soledad, una bajada de línea directa desde la Casa Rosada, terminó con esa posibilidad. LLA se presentará una lista para convencionales que está encabezada por el intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, y dos nóminas para diputados provinciales. Una liderada por Esteban López Tozzi -que había amenazado con abandonar el partido al haberse detonado la posibilidad de un gran acuerdo opositor- y Marión Rodríguez. Y la otra postula el médico Héctor Brizuela, funcionario del PAMI, con Iván Tymczyszyn como candidato a concejal.

La nómina del “Frente Amplio Formoseño” para diputados provinciales está encabezada por los actuales legisladores Agostina Villaggi, Miguel Montoya y Carla Zaiser, quienes buscarán renovar sus bancas en la Legislatura. Se trata de referentes del peso de la UCR, por lo que gran parte de esta estructura jugará en este espacio. Por el lado de los aspirantes a constituyentes, el primer lugar es ocupado por el senador nacional Francisco Paoltroni y le siguen Lucila Aguayo y Juan Carlos Montiel. Paoltroni, que ocupó su banca de la mano de LLA pero ahora está distanciado de la Casa Rosada, lanzó su campaña desde La Ciudad de Buenos Aires, montado a caballo y con otro sin jinete, con un mensaje para el presidente Javier Milei: “Señor presidente, San Martín liberó tres naciones: Argentina, Chile y Perú. Nosotros no le pedimos que libere Venezuela, pero sí que nos ayude a liberar Formosa. Acá le tengo el caballo presidente. Durante todo el mes de junio vamos a recorrer nuestra provincia de a caballo. Lo esperamos”.

Neme, la más demanda

A minutos que expirara el plazo para la presentación, los apoderados de “La lista de La Libertad” elevaron las nóminas, en la que se destaca la figura de la diputada provincial Gabriela Neme, sobre quien se presumía que podría haber cerrado un acuerdo con LLA. No pudo ser. Este espacio presentó las nóminas en las que Neme buscará su reelección, como cabeza de lista, y ocupa el segundo lugar de la lista que lidera Guillermo Evans, abogado y empresario hotelero. “Esta no es una lista más. Es la Lista de la Libertad, construida por vecinos, jóvenes, trabajadores, madres, padres, estudiantes y profesionales que decidieron decir basta. Basta de autoritarismo, basta de miedo, basta de resignación”, sostuvo Neme en las redes sociales.

El “Frente Confluencia Ciudadana”, que sostiene el exjuez y diputado nacional radical Fernando Carbajal y está integrado por Libres del Sur, Unidad Popular, Unión Popular y Renovar, competirá con una oferta propia que lleva al exrector de la Universidad Nacional de Formosa, Antonio Prieto, como cabeza de lista de convencionales, quien estará acompañado por Claudia Canteros y Hugo Camarichi. Como aspirantes a diputados provinciales están el dirigente de ATE Fabián Sinsig, Nora Delgado y el médico Juan Giuliano.

El Tribunal Electoral recibió los nombres de más de 1.800 candidatos, entre lemas y sublemas, y ahora es el turno del filtro de las autoridades electorales para saber si las listas y candidaturas cumplen con los requisitos de forma. Mientras tanto, las campañas ya están en marcha.

Compartir