Seguinos

Salud
04/03/2023

Freckling, la tendencia que sugiere decorar nuestro rostro con pecas

Freckling, la tendencia que sugiere decorar nuestro rostro con pecas
Para muchos, las pecas son adorables. Dan un aspecto de dulce picardía al rostro, como si siempre tuviese un rastro del sol de verano acariciando la piel.

Además, las pecas son una muestra de belleza natural y de autenticidad, tanto que hasta se han puesto de moda, al punto de que se están diseñando de forma artificial con una técnica estética llamada Freckling.

Mientras algunos están obsesionados con aclarar la piel de manera desesperada, están quienes quieren adornarla. Dana Yegres, experta en cuidado capilar, maquilladora y asesora de imagen cuenta que el término freckling proviene de la palabra freckle, que en inglés significa peca, y surge por la idea de que las pecas hacen que luzcamos más jóvenes, con un aspecto más aniñado y de allí surge el gran interés en agregar los puntitos oscuros a la piel con micropigmentación.

La micropigmentación se ha dado a conocer como maquillaje permanente, se ha aplicado desde hace décadas en labios, ojos y cejas y la verdad es que no dura toda la vida, sino que a lo largo del tiempo, el organismo va eliminando natural y progresivamente el color hasta borrarlo por completo, y este proceso puede tomar seis meses o varios años, dependiendo de variados factores como el tipo de piel o la zona en que se hace.

Aunque Yegres destaca que muchas veces quienes quieren hacerse freckling, o incluso destacar sus pecas con maquillaje, son personas que ya las han tenido y se les han ido desapareciendo por la renovación celular natural, pero hoy en día, la moda ha atraído a personas, sobre todo mujeres a atreverse.

El portal especializado en el tema, Tu Micropigmentación destaca que lo que se hace es implantar los pigmentos, que deben ser elegidos de acuerdo al tono de la piel, en la epidermis, que es una capa más externa de la piel que la dermis, que es donde se depositan los pigmentos cuando se hace un tatuaje.

Es necesario comprender que cualquier intervención de este tipo debe requerir de la aprobación y ejecución de dermatólogos expertos. Una vez elegido el experto correcto y con la certeza de que estamos acudiendo a un lugar especializado, podemos dar el siguiente paso que también es fundamental: antes de proceder con la implantación de los pigmentos, el paciente debe realizarse pruebas de alergia, porque de padecerla, no debe hacerse el tratamiento.

Compartir