Seguinos

10/06/2022

Frente a un juez, Matías Kulfas negó posible corrupción en la licitación del gasoducto Néstor Kirchner

Frente a un juez, Matías Kulfas negó posible corrupción en la licitación del gasoducto Néstor Kirchner
En Comodoro Py, el ex ministro calificó como un error el comunicado en off que provocó sospechas sobre el accionar de funcionarios kirchneristas.

El exministro de Producción Matías Kulfas se presentó en Comodoro Py para declarar como testigo en el marco de la investigación penal abierta por posible corrupción en la licitación del gasoducto Néstor Kirchner.

Según informó TN, el exfuncionario negó en varias ocasiones tener “conocimiento de posibles delitos relacionados con la construcción del gasoducto de Vaca Muerta”. Kulfas había sido citado a raíz de sus declaraciones públicas con las que puso un manto de sospecha sobre la licitación de los caños de la obra, que quedó en manos del grupo Techint, que encabeza Paolo Rocca.

El exministro de Alberto Fernández fue citado para explicar por qué dijo que podría haber existido un posible direccionamiento del pliego licitatorio para esta primera etapa de la obra, que cuenta con un presupuesto cercano a los 600 millones de dólares, correspondiente a la provisión de caños.

En varios tramos de su declaración testimonial, Kulfas dijo ante el juez y el fiscal Carlos Stornelli que no tenía conocimiento alguno sobre posibles hechos de corrupción alrededor de las licitaciones vinculadas al gasoducto de Vaca Muerta. Negó tener información respecto a delitos cometidos en la obra.

Respecto a sus expresiones públicas como el off the record que circuló y que devino en su despido, sostuvo que “no fueron más que discrepancias y discusiones políticas y de políticas públicas, ante lo que consideró un ataque injustificado hacia su Ministerio de parte de la Vicepresidenta“.

Tanto en declaraciones radiales como en ese texto sin firma que fue enviado por WhatsApp a varios periodistas y del que Kulfas admitió haber sido responsable, el exministro se había referido a que había otras empresas nacionales con posibilidad de participar en esta primera compulsa de precios que terminó en manos del Grupo Techint. Sobre ese punto, se le consultó si efectivamente era así, a lo cual aclaró que eso “recién sería en el futuro”.

Lejos del manto de sospecha que colocó sobre la obra y esta primera etapa licitatoria, el exfuncionario indicó que la adjudicación a la firma Techint “está justificada en la premura de contar cuanto antes con la obra terminada, ya que permitirá el autoabastecimiento de gas y su exportación”.

Compartir