Durante marzo, el consumo de carne vacuna se ubicó en 47,7 kg. por habitante por año, lo que marca una caída interanual de 2,7% (-1,3 kg/hab/año), que se eleva al 12% cuando se contrasta con 2019. Este dato tiene otro como respuesta, este producto clave de la canasta básica mostró alzas en promedio del 8%.
Según el relevamiento del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), los precios tuvieron alzas significativas, del 8,2 por ciento, en marzo de 2022, con respecto a febrero, en los puntos de venta que atienden en barrios de nivel socioeconómico alto; del 7,8 por ciento en puntos de venta medio; y del 9,7 por ciento en puntos de venta bajo.
En este contexto, el precio del pollo fresco mostró una variación del 15,1% en marzo pasado con respecto a febrero. Por su parte, el precio del pechito de cerdo avanzó un 4,7 por ciento con relación al mes anterior. Con respecto a los valores de marzo de 2021, el pollo incrementó su precio en un 52,6% y el cerdo un 51,1 por ciento.